www.noticiasdealmeria.com
Tres años seguidos de descenso en agresiones sexuales en Almería
Ampliar

Tres años seguidos de descenso en agresiones sexuales en Almería

La Ley del "solo sí es sí" ha provocado un conflicto estadístico al unificar delitos diferentes, disparando el número de agresiones sexual qeu antes no eran así consideradas

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
martes 28 de octubre de 2025, 06:00h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La provincia de Almería registró 29 agresiones sexuales con penetración en el II trimestre de 2025, situándose entre las provincias de Andalucía con las cifras más bajas para este delito. Este número es el más reducido de la serie histórica de los últimos seis años para la provincia, que había registrado 37 casos en 2019, 40 en 2020, 47 en 2021, 58 en 2022, 78 en 2023 y 66 en 2024. Este dato es significativo, dado que la provincia de Almería cuenta con una de las poblaciones extranjeras más elevadas de la Comunidad Autónoma, representando cerca del 23,5% del total de residentes, lo que desvincula la alta presencia de inmigración con una mayor incidencia de este tipo específico de criminalidad.

En comparación con otras provincias andaluzas en el II trimestre de 2025, el número de agresiones con penetración en Almería (29) se sitúa cerca del dato de Málaga (33) y muy por debajo de las 131 violaciones que se destacan en el mapa como una de las cifras más altas de la Comunidad. Por su parte, la provincia de Jaén registró 11 y Huelva 13 casos. El conjunto de Andalucía, junto con la Comunidad de Madrid, son señaladas por el último Balance de Criminalidad como las comunidades con más violaciones registradas en el periodo. En el ámbito estatal, la provincia de Barcelona muestra un aumento exponencial en agresiones sexuales, pasando de 436 casos a 1.237 en 2024.

A nivel del Estado español, los delitos contra la libertad sexual han experimentado un fuerte incremento, con un aumento del 129,5% desde que se tienen registros, y más de un 60% entre 2020 y 2024. Las violaciones han subido un 161,4% entre 2010 y 2024. El departamento de Interior justifica este aumento por una mayor "concienciación social" y la reducción de la "infradenuncia" histórica.

Los datos indican que la cifra total de delitos contra la libertad sexual cometidos en la primera mitad de 2025 son un 101% mayores que los perpetrados en el mismo periodo de 2016. Las violaciones, por su parte, se han multiplicado por cuatro en el mismo lapso (de 575 a 2.655), lo que representa un incremento del 361,7%. La Ley del 'sí es sí', que unificó los delitos de abuso y agresión sexual en 2022, ha coincidido con un registro de un 22% más de infracciones contra la libertad sexual y un 81% más de violaciones. En el polo opuesto de la criminalidad, provincias como Ávila, Soria y Teruel son las que perpetran menos infracciones de este tipo en el Estado español.

MÁS DE ALMERIA

La provincia almeriense registra una caída constante en las agresiones más graves desde 2023, pero el delito general se mantiene en cifras elevadas, superando los 240 casos desde 2020.

La provincia de Almería ha mostrado una evolución divergente en los últimos seis años respecto a los distintos delitos contra la libertad sexual, según los datos correspondientes al II trimestre de cada año, tal como se desprende de los balances oficiales. Mientras la tipología más grave, las agresiones sexuales con penetración, ha experimentado un notable descenso en los dos últimos años, el cómputo total de delitos contra la libertad sexual se ha mantenido en niveles altos.

En el caso de las agresiones con penetración, la provincia almeriense ha registrado una tendencia decreciente, especialmente desde el pico alcanzado en 2023. Los datos son los siguientes:

Agresiones con penetración II Trimestre Casos
2025 29
2024 66
2023 78
2022 58
2021 47
2020 40
2019 37

La cifra de 29 agresiones con penetración registrada en el II trimestre de 2025 es la más baja de la serie histórica de los seis años analizados. La caída es particularmente significativa si se compara con el máximo de 78 casos alcanzado en 2023.

No obstante, el panorama de los delitos contra la libertad sexual en su conjunto presenta cifras de mayor volumen y una tendencia menos clara, con un descenso considerable en 2025, pero manteniéndose el grueso de infracciones por encima de los 240 casos desde el año 2020:

Delitos contra la libertad sexual II Trimestre Casos
2025 177
2024 315
2023 360
2022 287
2021 247
2020 266
2019 278

El pico de 360 delitos contra la libertad sexual en Almería se registró en el II trimestre de 2023, coincidiendo temporalmente con el mayor número de agresiones con penetración (78) y con el contexto de la aplicación de la Ley del 'solo sí es sí' a nivel del Estado español. A pesar de la caída a 177 en 2025, el promedio anual de estos delitos entre 2019 y 2024 se ha mantenido alto, superando siempre los 240 casos anuales en el periodo analizado, lo que refleja una criminalidad constante en esta materia.

Esta dinámica de los datos almerienses, que muestra un descenso específico en las agresiones más graves pero una persistencia en el total de delitos, se da en un contexto en el que el Estado español ha experimentado un fuerte incremento en las denuncias, asociado a la mayor "concienciación social" y la reducción de la "infradenuncia". En el ámbito autonómico, la provincia se sitúa entre las que menos agresiones con penetración registran en Andalucía, contrastando con su elevada tasa de población extranjera, que representa cerca del 23,5% de sus residentes.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería y Coordinador de la Delegación en Almeria de 7V Andalucía

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios