www.noticiasdealmeria.com
Adra forma a jóvenes en construcción para el futuro laboral
Ampliar

Adra forma a jóvenes en construcción para el futuro laboral

Junta y Ayuntamiento invierten 419.000 euros en empleo juvenil

miércoles 30 de julio de 2025, 16:48h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, y el alcalde de Adra, Manuel Cortés Pérez, han entregado diplomas a los 15 jóvenes alumnos del proyecto de Empleo y Formación que durante un año se han formado y trabajado en especialidades formativas del sector de la construcción. Amós García ha destacado que esta iniciativa, a la cual la Consejería de Empleo ha destinado 419.144 euros, “da respuesta a la demanda de profesionales cualificados en esta especialidad en Adra y en toda la provincia, facilitando el relevo generacional”.


El responsable provincial ha remarcado que “las acciones de Formación Profesional para el Empleo (FPE) que impulsa el Gobierno andaluz tienen la doble finalidad de mejorar la empleabilidad de las personas, además de atender las necesidades de personal preparado del tejido productivo, para que las empresas puedan ser competitivas y adaptarse a un escenario económico en constante cambio”.


En este sentido, ha señalado que tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento de Adra son “conscientes de la necesidad de dar respuesta a la demanda de personal cualificado para el sector de la construcción, que está teniendo dificultades para encontrar trabajadores preparados” y ha subrayado “la estrecha colaboración que mantenemos ambas administraciones para proveer esa necesaria formación de nuevos profesionales”.


Además del proyecto de Empleo y Formación finalizado, el consistorio abderitano llevó a cabo otro proyecto también vinculado a la construcción en la anterior convocatoria de este programa y ha recibido subvenciones para impartir otras cuatro acciones de FPE en este sector, con una inversión total de 1,17 millones de euros de la Junta de Andalucía para formar a “90 personas desempleadas para trabajar, con cualificación, en este sector, apoyando el desarrollo de esta actividad en Adra y la provincia”.


El delegado territorial ha indicado que existe “un déficit estructural de mano de obra cualificada en la construcción en toda España, que frena su crecimiento”, ante el envejecimiento de parte de la plantilla actual y el insuficiente relevo generacional. “A pesar de todo, la construcción ha duplicado en 2024 su volumen de inversión en la provincia”, ha añadido, lo cual sitúa a este sector como “uno de los que mejores perspectivas de contratación tienen. En 2024 se produjeron cerca de 13.500 contrataciones en la construcción en la provincia de Almería y el paro bajó en esta actividad un 5,6%.


Amós García también ha subrayado “la colaboración entre administraciones para impulsar el empleo local” con medidas como Andalucía Activa y Emplea-T, que han supuesto una inversión de 511.500 euros para la contratación de 43 personas desempleadas del municipio abderitano; o los programas Andalucía Orienta y T-Acompañamos, que también ejecuta el Ayuntamiento de Adra, apoyados por la Consejería de Empleo con 334.366 euros. Mediante este último, el consistorio presta una atención integral para su inserción laboral a 40 personas desempleadas de colectivos vulnerables.


Por su parte, el alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha subrayado la "apuesta del Ayuntamiento por fomentar el empleo a través de todos los programas de impulso a la empleabilidad y la formación", indicando que gracias a esta iniciativa "hemos conseguido poner en valor la primera fase del antiguo Matadero, convirtiéndolo en un Centro para la Formación y el Empleo" al tiempo que "se ha conseguido que 15 jóvenes de nuestra ciudad consigan formarse y trabajar el mismo tiempo".


El proyecto de Empleo y Formación finalizado en Adra ha permitido a 15 personas desempleadas (10 hombres y 5 mujeres) menores de 30 años recibir formación y adquirir experiencia mediante prácticas profesionales durante 12 meses, cobrando un salario no inferior al Salario Mínimo Interprofesional, en las especialidades de operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas y cubiertas inclinadas (conducentes a certificados profesionales de nivel 1 y 2, respectivamente), con formación complementaria en obras de fábrica vista.


Esta iniciativa es una de las 49 desarrolladas dentro del programa Empleo y Formación en la provincia de Almería en 2024 y 2025, y en las que la Consejería de Empleo invierte 18,72 millones de euros “para facilitar formación en alternancia con práctica laboral a 712 personas desempleadas, una preparación que les dará nuevas oportunidades para conseguir empleo y así sostenerse económicamente y desarrollarse como ciudadanos en igualdad de condiciones”, ha remarcado Amós García.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios