La Delegación Territorial de Salud y Consumo anima a los almerienses a participar en la Marcha Saludable organizada por el Distrito Sanitario Almería, una cita que tendrá lugar el próximo domingo día 16 y cuya inscripción continúa abierta para personas de todas las edades, incluidas aquellas que deseen acudir con sus mascotas. La iniciativa busca promover los hábitos saludables, el ejercicio físico y la salud emocional a través de una caminata de carácter no competitivo.
El delegado territorial, Juan de la Cruz Belmonte, acompañado por el gerente del Distrito Sanitario Almería, Miguel Zapata, representantes del Ayuntamiento de Almería y miembros de Uniprosal, ha destacado en rueda de prensa que la marcha está dirigida a toda la población, desde niños hasta personas mayores. Los menores de edad deberán ir acompañados por un adulto o contar con la autorización de su tutor legal. La actividad está también abierta a personas con movilidad reducida y a mascotas, siempre bajo el control de sus responsables.
Zapata ha explicado que la inscripción es gratuita y que existe la posibilidad de realizar una donación voluntaria destinada a las asociaciones SPAP Alondra y Amigos de MHS, que trabajan en la protección animal y en el apoyo a personas sin hogar. El recorrido contará con unos cinco kilómetros de distancia, con salida y llegada en el aparcamiento del Centro Periférico de Especialidades Bola Azul. Desde allí, el trayecto se dirigirá hacia el sendero-vía verde Cordel de la Campita, próximo al CEIP Goya. Todo el itinerario estará señalizado y contará con voluntarios para guiar a los participantes, con salida prevista a las 10:00 horas.
Paola Laynez, concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, ha afirmado que “desde el Ayuntamiento de Almería, de manera trasversal, trabajamos cada día para fomentar hábitos saludables entre todas las edades y todos los barrios. Y lo hacemos con una visión comunitaria: entendiendo que la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino la posibilidad de disfrutar de una vida plena, activa, segura y acompañada. Por eso, estamos encantados de colaborar en esta Marcha Saludable”.
En esta línea, Paola Laynez ha destacado “los programas que desde el Área de Ciudad activa se han implementado para fomentar el bienestar, muchos de ellos en colaboración con la Delegación de Salud, como ‘Activa-Mente’, dirigido a personas mayores que están en fase inicial de deterioro cognitivo; ‘Entrena en tu barrio’: donde se realizan entrenamientos funcionales en barrios vulnerables para que nuestros mayores hagan ejercicio físico en la puerta de casa; senderos patrimoniales y saludables; o las Unidades Activas donde personas con enfermedades crónicas son recetadas por Salud con un programa deportivo de tres meses que el Ayuntamiento les realiza gratuitamente en el Espacio Alma y en el Palacio de los Juegos Mediterráneos”.
El vicepresidente de la Unión de Profesionales Sanitarios de Almería (Uniprosal), Israel Mañas, ha destacado la importancia de fomentar hábitos saludables en la población a través de actividades inclusivas y dinámicas. En el contexto de una marcha saludable organizada recientemente, ha subrayado que esta iniciativa no solo busca promover el ejercicio físico, sino también fortalecer la colaboración entre diversos sectores de la sociedad, como el ámbito sanitario, educativo y deportivo. La actividad está diseñada para ser accesible a personas de todas las edades y condiciones físicas, enfatizando que el deporte no solo mejora la salud física, sino también el bienestar mental y social. “
Esta marcha “es una oportunidad para disfrutar de un momento ameno mientras cuidamos de nuestra salud”, ha afirmado, destacando que el ejercicio regular tiene beneficios ampliamente documentados en la prevención de enfermedades crónicas y en la mejora de la calidad de vida en general.
La organización recuerda la importancia de seguir las indicaciones de seguridad y de respetar las normas de uso de los espacios públicos. No se permitirá el uso de patinetes, bicicletas ni otros vehículos no autorizados. Se dispondrá de un punto de avituallamiento intermedio, donde se ofrecerá agua, y otro en la llegada, con agua y fruta. Además, se contará con un dispositivo de seguridad y asistencia sanitaria durante toda la jornada.
La Marcha Saludable incluirá también una amplia Feria de la Salud, con once mesas informativas dedicadas a la promoción del ejercicio físico, la prevención del tabaquismo, el control del peso y la alimentación saludable, la sensibilización por el Día Mundial sin Alcohol, información sobre cribados, grupos GRAFA y Benzostop, talleres infantiles, hábitos alimenticios saludables, recomendaciones de bienestar emocional, promoción de la salud en mascotas, prevención del cáncer y un punto de vacunación sin cita. Asimismo, las asociaciones SPAP Alondra y Amigos de MHS ofrecerán información sobre protección animal y apoyo a personas sin hogar.
Las actividades comenzarán a las 9:30 horas con un calentamiento guiado y continuarán tras la marcha con una clase magistral de zumba a las 12:00 horas. La jornada finalizará con el sorteo de tres regalos entre los dorsales participantes, la entrega de cheques solidarios y el acto de clausura.