www.noticiasdealmeria.com
Castellón: “La inseguridad está ligada siempre a la marginalidad, no al origen”
Ampliar

Castellón: “La inseguridad está ligada siempre a la marginalidad, no al origen”

El diputado almeriense del PP aborda en esta entrevista las obras del AVE, la falta de presupuestos, el ambiente político en el Congreso, el apagón y las encuestas

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El diputado del Partido Popular por Almería en el Congreso de los Diputados, Miguel Ángel Castellón, fue el invitado esta semana en el programa El Debate, de 7TV Almería, donde repasó temas de máxima actualidad nacional y provincial. Desde la inmigración hasta la llegada del AVE, pasando por el apagón eléctrico que afectó a la provincia, la situación en el Congreso de los Diputados y las últimas encuestas, el parlamentario popular desplegó un discurso crítico con el Gobierno central y defendió la posición de su partido en cuestiones clave.

La inmigración, “necesaria” pero “mal gestionada”

Uno de los asuntos centrales de la entrevista fue la inmigración, después de las recientes declaraciones del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre la afinidad cultural con los inmigrantes latinoamericanos. Castellón quiso aclarar la postura de su formación: “El problema no es que vengan inmigrantes, porque sin ellos no se entendería la economía almeriense. El problema es cómo se ha gestionado la inmigración como consecuencia de una política populista por parte del Gobierno de España”.

En su opinión, España “carece de una política migratoria definida”, lo que genera “inseguridad jurídica” y convierte al país en “reclamo para las mafias que trafican con seres humanos”. Subrayó que los inmigrantes son esenciales en provincias como Almería: “Nos hace falta contingente, nos hacen falta personas que vengan a trabajar, porque sin ellos no se entendería la vida almeriense. No solo son mano de obra, también son parte de nuestra sociedad”.

Castellón recordó que en la provincia conviven más de 120 nacionalidades y calificó este hecho de “ejemplo de integración”. Para él, lo importante no es el origen, sino garantizar que quienes llegan puedan hacerlo con dignidad: “Lo que hace falta es que venga, cuanta más gente mejor, que vengan a ganarse la vida dignamente, con garantías sanitarias, en materia de vivienda, de escolarización y de integración. Lo que no podemos es trasladar miseria de una parte del Mediterráneo a otra”.

El diputado insistió en desligar inmigración y delincuencia: “La inseguridad está ligada siempre a la marginalidad, no al origen. Si no tienes qué comer, si no tienes techo, cualquiera puede acabar cayendo en la marginalidad”. Y añadió un ejemplo personal: “En mi casa tenemos una persona que no es española, que cría a nuestros hijos como si fuese parte de la familia. ¿Qué mayor dosis de seguridad que dejar lo más importante que tienes, tus hijos, en manos de alguien de fuera?”.

El AVE, “imposible” en 2026 y muy improbable en 2027

Otro de los bloques centrales de la entrevista fue la llegada del AVE a Almería. Castellón se mostró contundente al rechazar los plazos del Gobierno: “Se nos ha dicho hasta la saciedad que el 2026 era la meta. Cuando ya era imposible mantener esa mentira, nos han dicho 2027. Pero, según nuestros cálculos, no va a llegar un tren de alta velocidad antes de la segunda mitad de 2028”.

El parlamentario explicó que el verdadero problema está fuera de la provincia: “Lo que va a determinar la llegada del AVE no son las obras en Almería, sino el tramo de Lorca, que no estará terminado hasta 2027 o principios de 2028. A eso hay que sumarle pruebas, homologaciones y la dotación eléctrica. Hablar de 2027 es engañar a los almerienses”.

También alertó del retraso en infraestructuras energéticas imprescindibles: “Si no está construida la línea de alta tensión que debe alimentar la subestación de Vera y Antas, el AVE no podrá circular. Y esa línea ni siquiera está iniciada porque requiere expropiaciones complejas que cruzan la provincia de oeste a este”.

El apagón, “síntoma de un problema sistémico”

Castellón, que forma parte de la comisión parlamentaria que investiga el gran apagón eléctrico, recordó que Almería fue una de las provincias más afectadas: “Nos quedamos 24 horas sin luz porque somos una isla energética. Ese apagón no fue un hecho puntual, es un síntoma de cómo funciona este país”.

Criticó que la falta de infraestructuras y de seguridad jurídica esté provocando que grandes inversiones huyan de España: “Iberdrola acaba de anunciar que más del 90% de su inversión irá fuera de nuestro país. Eso debería preocuparnos. Estados Unidos, Reino Unido o incluso Brasil ofrecen seguridad jurídica y estabilidad regulatoria. Aquí no”.

El Congreso, “enrarecido” por el clima político

Preguntado por el ambiente en la Cámara Baja, Castellón reconoció que la relación personal entre diputados suele ser cordial, pero denunció que “Pedro Sánchez ha decidido que hay una España de buenos y una España de malos, lo que enrarece las relaciones políticas”.

Según afirmó, “se ha perdido el respeto institucional. El Gobierno ha intervenido en la Fiscalía, ha intentado manipular a los jueces y ahora pretende influir en la Guardia Civil. Eso deteriora la política, la confianza y las instituciones”.

La falta de presupuestos, “un maltrato institucional”

El diputado almeriense también cargó contra la ausencia de nuevas cuentas públicas: “En cualquier democracia avanzada, la falta de presupuestos hubiese supuesto la caída del Gobierno. Aquí ni siquiera se presentan, y la Constitución establece que hay que hacerlo”.

Reprochó además las trabas a la labor de control parlamentario: “Se está cercenando el derecho de la oposición a pedir información. Pedimos documentación sobre las obras del AVE y se nos contesta con dos líneas o no se nos responde. Eso es un maltrato a las instituciones y, en consecuencia, a los ciudadanos”.

Las encuestas y el futuro político en Almería

Respecto a los sondeos que sitúan a Vox por delante del PSOE en la provincia, Castellón señaló que “lo que reflejan es el enorme desgaste electoral del Partido Socialista” y que “la alternativa la encabeza Alberto Núñez Feijóo con un proyecto moderado y programático”.

Advirtió, no obstante, que el discurso de Vox “entra fácil en determinados territorios porque es un discurso simplista, que señala problemas pero no da soluciones”. Y concluyó: “Nosotros vamos a seguir trabajando para que nuestra fuerza política sea mayoritaria. No me cabe duda de que en Almería obtendremos un gran resultado en las próximas elecciones”.

La entrevista íntegra con Miguel Ángel Castellón puede verse en El Debate, programa emitido cada viernes por la noche en 7TV Almería, bajo la dirección y presentación del periodista Moisés Palmero.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios