www.noticiasdealmeria.com
El plan Activa-T Joven fomentará la contratación de jóvenes desempleados en la provincia
Ampliar

El plan Activa-T Joven fomentará la contratación de jóvenes desempleados en la provincia

El nuevo programa de empleo en colaboración con las entidades locales, dotado con 8,67 millones, contará con subvenciones de hasta 17.000 euros por contrato

miércoles 05 de noviembre de 2025, 20:06h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El delegado territorial de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha presentado hoy el programa ‘Activa-T Joven’, un nuevo plan de fomento del empleo juvenil que cuenta con un presupuesto de 8.670.000 euros en la provincia de Almería para facilitar la contratación por parte de ayuntamientos y entidades locales autónomas de personas desempleadas de entre 18 y 29 años, cuyo plazo de solicitud está abierto hasta el 17 de noviembre.


Amós García ha destacado que “la adquisición de experiencia y de cualificación profesional son catalizadores que impulsan la inserción laboral de las personas que buscan trabajo y la competitividad empresarial, al nutrir al tejido productivo de profesionales que puedan acompañar su crecimiento. Desde el Gobierno andaluz fomentamos el empleo en todos los tramos de edad, con especial atención a colectivos con más dificultades, como los jóvenes, que parten de una mayor vulnerabilidad para acceder al empleo ante su falta de experiencia profesional y, en ocasiones, de formación en las áreas más demandadas. Programas como Activa-T Joven buscan compensar esta situación”, ha añadido.


Asimismo, el delegado ha destacado que “es fundamental la colaboración entre las administraciones para amplificar el alcance de las políticas activas de empleo, contando especialmente con la más cercana al ciudadano y las empresas, la administración local”.


En este sentido, ha animado a las entidades locales de la provincia a participar en Activa-T Joven y ha recordado que “el Gobierno andaluz ”ha destinado durante esta legislatura 25,37 millones de euros a las corporaciones locales de la provincia de Almería para facilitar la contratación de más de 2.200 personas desempleadas mediante planes de empleo que permiten a los participantes adquirir unos conocimientos, habilidades y experiencia claves para su inserción laboral”.


El responsable provincial de Empleo también ha señalado la mejora de la situación del empleo juvenil en los últimos años. “Hoy los desempleados de entre 18 y 29 años son un 7,6% menos que en 2024 y casi la mitad menos que en 2020. No obstante – ha añadido – tenemos que seguir impulsando su incorporación al mercado laboral porque aún tenemos una media de 7.200 jóvenes desempleados en nuestra provincia”.


Amós García ha explicado que Activa-T Joven “pretende crear las condiciones adecuadas para que los jóvenes no se marchen de sus municipios, especialmente en zonas rurales, generando oportunidades y revitalizando los mercados laborales locales, que son más dinámicos a la hora de ajustar los perfiles profesionales más demandados gracias a su cercanía con las personas y el tejido productivo”.


Finalmente, el delegado territorial ha recordado otros programas que desarrolla la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo “enfocados en el colectivo juvenil, que superan una inversión de 7,28 millones para alcanzar a 1.045 jóvenes en la provincia”. Se trata de la línea 7 de Emplea-T que también promueve su contratación por parte de ayuntamientos y que en Almería ha permitido a 159 jóvenes acceder a un empleo y experiencia laboral trabajando en proyectos municipales; y T-Acompañamos, que presta una atención integral a 886 jóvenes desempleados en la provincia aportándoles competencias profesionales, habilidades y técnicas necesarias para acceder al mercado laboral mediante 13 proyectos actualmente en desarrollo.


A estos se sumará la próxima convocatoria de la Iniciativa Alma, enmarcada en un proyecto europeo que pretende rescatar parte del talento juvenil que se queda al margen de los canales formales de inserción para evitar que se cronifiquen situaciones de vulnerabilidad o desigualdad. Este programa cuenta con un presupuesto de 15,6 millones de euros para los tres próximos años, con los que se financiarán acciones que faciliten la inserción laboral de jóvenes desempleados que no estudian ni trabajan, entre ellas prácticas en empresas de la Unión Europea.


Cuantías de las subvenciones de Activa-T Joven


Las corporaciones locales podrán contratar por un mínimo de 6 meses a jornada completa a jóvenes de entre 18 y 29 años que estén inscritos como demandantes de empleo no ocupados en el Servicio Andaluz de Empleo y que sean, además, beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Los participantes recibirán también tutorización y orientación laboral. Por cada contrato, las entidades recibirán una subvención de entre 10.900 y 16.000 euros, en función del grupo de cotización (del 1 al 10). Esos importes podrán incrementarse en 1.000 euros cuando la ocupación esté comprendida en el listado de empleos digitales o empleos verdes recogidos en las bases reguladoras del programa, con la posibilidad de alcanzar los 17.000 euros.


Los proyectos presentados por los ayuntamientos y las entidades autónomas locales durarán un máximo de 12 meses y determinarán el número de contrataciones necesarias, así como los perfiles profesionales que requieran. Deberán comenzar en dos meses contados a partir del día siguiente de la notificación de la resolución de concesión, y se considerarán iniciados con la formalización de, al menos, uno de los contratos incluidos en el concepto subvencionable.


La convocatoria también establece que las contrataciones acogidas al programa no podrán en ningún caso cubrir plazas de naturaleza estructural, es decir, no sustituirán las tareas que desempeñen los empleados municipales. En cuanto a la selección de los candidatos, se realizará a través de una oferta pública de empleo que la entidad local deberá presentar ante el SAE. El Servicio Andaluz de Empleo preseleccionará a dos candidatos por puesto y finalmente serán los ayuntamientos o las entidades autónomas locales los que formalizarán las contrataciones finales.


Las solicitudes, la documentación y los formularios deberán presentase hasta el 17 de noviembre única y exclusivamente de forma telemática a través del Registro Electrónico Único de la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo

(https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/25828 ), accesible desde el Catálogo de Procedimientos y Servicios publicado en la Sede Electrónica General de la Administración de la Junta de Andalucía, e irán dirigidas a la persona titular de la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo que por razón del territorio corresponda.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios