www.noticiasdealmeria.com

Fallece en Almería el periodista deportivo Joaquín Amérigo

martes 07 de octubre de 2025, 08:10h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El periodismo de la provincia de Almería se encuentra de luto tras el repentino fallecimiento de Joaquín Amérigo Segura, ocurrido en la noche de este lunes, 6 de octubre. Nacido en Sorbas en 1963, el periodista era una figura insoslayable del ámbito deportivo, manteniendo su actividad profesional hasta el último momento, ya que el mismo lunes había grabado su programa para Canal Sur Radio.

La causa de su deceso ocurrió en su domicilio, después de que sus familiares, notándolo indispuesto a última hora de la tarde, alertaran a los servicios de emergencia a través del 061. Pese a la rápida respuesta, el personal sanitario no pudo hacer nada por salvar su vida, confirmando su defunción en el lugar. El cuerpo de Amérigo está siendo velado en la sala 3 del Tanatorio Mediterráneo de Huércal de Almería.

Casado y sin hijos, Joaquín Amérigo inició su trayectoria en medios provinciales como la extinta Cadena Rato, La Crónica y La Voz de Almería, y también fue futbolista del equipo de Mojácar. En 1989 se incorporó a Canal Sur Radio y Televisión con el inicio de sus emisiones en la provincia, siendo reclutado por el primer director de la radio autonómica, Manuel Arroyo, para conformar la redacción de Deportes junto a Ángel Acién de El Ejido.

El periodista, que destacó por vivir y narrar el memorable año 2005 y por su labor de análisis y avance de los fichajes del club rojiblanco, era accionista de la Unión Deportiva Almería, formación que presenció nacer de la fusión entre el Almería de Blanes y el Poli Almería de Meca y Guijarro. Su profundo arraigo a la tierra y su profesión lo llevaron a ser pregonero de su Sorbas natal y coautor, junto a Txabi Ferrero, del libro 'Almería. Emery: de la A a la Y', una obra editada por el Instituto de Estudios Almerienses. Su pasión por el deporte y los micrófonos ha dejado una huella imborrable en las ondas radiofónicas de la provincia, que hoy visten de luto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios