www.noticiasdealmeria.com

Recibidas en Diputación las primeras alcaldesas de Andalucía

Entre ellas la de Uleila, una de las tres que hubo en Almería, del total de nueve en toda la Comunidad

miércoles 22 de octubre de 2025, 14:41h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Salón de Plenos de la institución provincial acoge la recepción oficial a las periodistas galardonadas con el Premio Internacional de Periodismo Carmen de Burgos “Colombine” y a las regidoras protagonistas del reportaje ganador, entre ellas Adoración Antolín, representante almeriense de este grupo

La Diputación Provincial de Almería ha celebrado esta mañana, 22 de octubre de 2025, un acto en el Salón de Plenos para recibir oficialmente a las periodistas Mabel Mata y Nieves Fernández, ganadoras de la XIII edición del Premio Internacional de Periodismo Carmen de Burgos “Colombine”, concedido por la Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería, y a las cinco primeras alcaldesas de la democracia, quienes son las protagonistas del reportaje periodístico premiado, titulado "Alcaldesas por elección". La vicepresidenta de la institución, Almudena Morales, ha presidido este acto, destacando la relevancia de la figura de la almeriense Adoración Antolín Sorroche, exalcaldesa de Uleila del Campo y una de las cinco regidoras presentes.

El encuentro, que ha contado también con la participación de José Manuel Bretones, presidente de la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería, y de la exalcaldesa de Uleila del Campo, ha puesto en valor el legado de estas mujeres pioneras. Además de la representante almeriense, el reportaje premiado visibiliza las trayectorias de Encarnación Anguita Delgado, de Frailes (Jaén); María Morón Lorenzo, de El Granado (Huelva); Pilar Granados Escudero, de Villaharta (Córdoba); y María Ángeles Esteban Carmona, de Alájar (Huelva). Todas ellas asumieron la alcaldía de sus respectivos municipios en 1979, tras las primeras elecciones democráticas en el Estado español.

Almudena Morales, quien también ejerce como alcaldesa de Laujar, ha manifestado el orgullo de la Diputación por recibir a quienes considera “historia viva de nuestra tierra”, subrayando que estas mujeres “fueron pioneras en una España que comenzaba a abrirse paso hacia la democracia, en tiempos difíciles en los que vuestro compromiso, valentía y sentido del deber abrieron un camino que muchas otras mujeres hemos podido seguir después”. La diputada provincial de Cultura y Cine ha agradecido su legado, enfatizando que “sin vuestro tesón, sin vuestra entrega y sacrificio, el presente que hoy disfrutamos sería, sin duda, muy distinto”, y ha expresado su convicción de que el trabajo periodístico de Mabel Mata y Nieves Fernández “hace justicia a vuestra historia, visibilizando las dificultades y los logros que os convirtieron en las primeras alcaldesas andaluzas de la historia de España”.

De forma particular, la vicepresidenta ha dedicado palabras a la almeriense Adoración Antolín, conocida afectuosamente como 'Dora' en Uleila del Campo, por su capacidad para “romper moldes con determinación y carácter”, siendo aún “recordada en su municipio con cariño y admiración”. Morales ha destacado que la exalcaldesa representa “con tanto orgullo el espíritu de la mujer almeriense: trabajadora, valiente y con una fe inquebrantable en el progreso de su tierra”.

En su intervención, Adoración Antolín ha tomado la palabra en representación de las protagonistas para felicitar a las autoras del reportaje, señalando que este trabajo “nos da voz y muestra el trabajo que realizamos en un mundo que en ese momento sólo estaba conformado por hombres y muestra las barreras y obstáculos que nos encontramos”.

Por su parte, José Manuel Bretones ha recordado las emociones vividas durante la entrega del premio y ha realzado la importancia de la presencia tanto de la periodista almeriense Carmen de Burgos, evocada a través del galardón que lleva su pseudónimo 'Colombine', como la de las alcaldesas pioneras y las dos periodistas galardonadas.

Finalmente, Mabel Mata ha agradecido el premio y la recepción, destacando el valor de compartir el momento con las protagonistas. La periodista ha reflexionado sobre la utilidad del periodismo, afirmando que “La política y el periodismo deben compartir el espíritu de la utilidad. Y este proyecto nos ha hecho sentir útiles”, y ha concluido que es “un honor ser la correa transmisora de la experiencia, historias y trayectoria de estas cinco mujeres y de las cuatro que ya no están”, a quienes ha calificado de “auténticas pioneras”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios