La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha lanzado una convocatoria destinada a impulsar la creación, mantenimiento y adaptación de puestos de trabajo para personas con discapacidad. Esta iniciativa, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), cuenta con un presupuesto total de 110 millones de euros que se destinarán a cinco líneas de ayudas. Tanto los Centros Especiales de Empleo (CEE) como las empresas ordinarias tienen hasta el 16 de junio para presentar sus solicitudes.
Incentivos para Centros Especiales de Empleo
La convocatoria incluye tres líneas específicas para los CEE, que son empresas donde al menos el 70% de su plantilla está compuesta por personas con discapacidad. Estas líneas suman un total de 109,3 millones de euros, destinadas a apoyar la inversión fija relacionada con la creación de empleo indefinido, el mantenimiento de puestos existentes y la adaptación de espacios laborales para eliminar barreras arquitectónicas. Además, se contemplan dos líneas adicionales dirigidas a empresas ordinarias con un presupuesto conjunto de 622.000 euros.
Entre las ayudas disponibles, la primera línea ofrece subvenciones de hasta 15.000 euros para fomentar la creación de empleo indefinido en CEE, vinculando estos nuevos puestos a inversiones en infraestructura. La segunda línea se centra en el mantenimiento del empleo existente, con una dotación presupuestaria significativa que alcanza los 108,4 millones de euros. Esta ayuda cubre entre el 50% y el 75% del coste real del trabajo realizado por cada empleado, dependiendo del tipo y grado de discapacidad.
Ajustes y Adaptaciones Laborales
Además, se asigna un presupuesto específico para adaptar puestos laborales y eliminar barreras arquitectónicas, con un total disponible de 47.500 euros. Las subvenciones pueden alcanzar hasta 1.800 euros por cada puesto adaptado.
En cuanto a las empresas ordinarias, se establece una nueva línea que apoya la creación de empleo indefinido con un presupuesto total de 600.000 euros. Las subvenciones pueden llegar hasta 5.500 euros, incrementándose a 8.000 euros según las características del contrato y del trabajador. Para autónomos o cooperativas que contraten a su primer empleado también hay opciones adicionales que permiten aumentar esta cantidad.
Nuevas Facilidades en la Gestión
A través de esta convocatoria se busca no solo fomentar el empleo sino también simplificar los procesos administrativos. Se han introducido mejoras como la automatización en la gestión que permite calcular automáticamente las subvenciones utilizando datos fiscales y sociales sin necesidad de presentar nóminas o justificantes.
Los formularios necesarios para solicitar estas ayudas están disponibles en la oficina virtual de la Consejería. Las solicitudes deben presentarse electrónicamente en la sede general del Gobierno andaluz y están abiertas tanto para CEE como para asociaciones sin ánimo de lucro y empresas del mercado laboral ordinario.
La noticia en cifras
Concepto |
Cantidad (euros) |
Presupuesto total para ayudas |
110,000,000 |
Subvención para creación de empleo indefinido en CEE |
15,000 |
Presupuesto para mantenimiento de puestos en CEE |
108,400,000 |
Subvención máxima por adaptación de puesto de trabajo |
1,800 |
Presupuesto para empresas ordinarias (creación de empleo indefinido) |
600,000 |