El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, la alcaldesa de Bacares, Encarnación Zaguirre, el delegado de Empleo, Amós García, y la vicedecana de Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Sandra Sanz, han participado en la apertura de la VII Jornada ‘Almanzora Comparte. Hackathon’ que durante todo el día se celebra en esta localidad almeriense.
Este año, la Jornada se desarrolla en 5 ejes temáticos: turismo, despoblación, formación e industria, agricultura y ganadería, y sostenibilidad y economía circular, y como principal novedad destaca el game thinking que se lleva a cabo a través del juego con fichas de Lego a cargo de Berna Ciudad, experto en LSP (LEGO SERIOUS PLAY) que también ha participado en las Jornadas.
Martín ha destacado “la importancia de esta iniciativa que persigue entre sus objetivos analizar y debatir sobre medidas e iniciativas que reduzcan el desequilibrio territorial y a la vez generar oportunidades emprendedoras en el ámbito rural”. El subdelegado ha puesto en valor “a municipios como Bacares que trabajan para evitar la despoblación con medidas que impulsen la promoción de negocios locales y que precisan del apoyo de las administraciones”. Ha agradecido a la UOC que “por octava edición siga apostando por Almería y su provincia para promover el intercambio de experiencias a través de recursos innovadores”.
La alcaldesa de Bacares ha señalado “el valor que supone para esta localidad ser el escenario para el desarrollo de esta jornada donde se abordan temas de vital importancia como el turismo rural o la agricultura sostenible, sectores claves para el crecimiento de este municipio”. Para Zaguirre, “es una oportunidad para analizar cómo mejorar la actividad económica, social y cultural de la Comarca del Almanzora”.
La dinámica de la Hackathon
Como en años anteriores, en las sesiones de trabajo se ha utilizado la dinámica de la Hackathon, un concepto que mezcla los conceptos "hacker" y "maratón", en los que destaca la puesta en común de experiencias para lograr un reto con la finalidad de estimular la creatividad, el trabajo en equipo, la innovación y el aprendizaje. La dinámica de estas actividades consiste en disponer a los participantes en grupos y, una vez planteado el reto, trabajar de forma conjunta, aprender y colaborar entre ellos y con los otros equipos, de manera que se establezcan sinergias mediante un sistema de “polinización”.
La novedad de esta edición es que, en vez del design thinking, se utiliza el game thinking, una evolución del anterior que se lleva a cabo a través del juego con fichas de Lego a cargo de Berna Ciudad, experto en LSP (LEGO SERIOUS PLAY) y game thinking.
La Jornada, desarrollada en el Hotel Las Fuentes, finaliza con una visita guiada a la localidad de Bacares, una presentación y discusión de las distintas propuestas que hayan surgido a lo largo del día, y una sesión final abierta al público en la que se han entregado premios a aquellas propuestas que más han destacado por su carácter innovador, integrador o por su impacto social.