La Cátedra Universitaria “Deporte y Actividad Física” ha abierto el plazo de inscripción para un innovador estudio científico que se llevará a cabo entre septiembre y diciembre de 2025. Este proyecto está dirigido a mujeres que han superado un cáncer de mama y desean mejorar su fuerza, bienestar y calidad de vida.
El equipo de investigadores de la Universidad de Almería ha iniciado un estudio destinado a evaluar los beneficios del entrenamiento de fuerza supervisado en mujeres que han superado esta enfermedad. La finalidad es optimizar los programas de ejercicio diseñados para la recuperación tras el cáncer. Este estudio forma parte del programa EFICAN, que se desarrolla bajo la Cátedra Universitaria “Deporte y Actividad Física”, resultado de un convenio entre la Universidad de Almería y el Patronato Municipal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Almería.
Beneficios del Entrenamiento
Numerosos estudios han documentado los efectos positivos del ejercicio físico en la salud, pero en el caso específico de las mujeres supervivientes al cáncer de mama, el entrenamiento de fuerza adquiere una importancia particular. En investigaciones anteriores, el programa EFICAN demostró que este tipo de actividad puede aumentar la fuerza muscular hasta en un 30% y es seguro incluso para aquellas con linfedema, sin importar el tratamiento recibido. Este nuevo estudio ampliará esos hallazgos al evaluar cómo diferentes intensidades en el entrenamiento pueden maximizar dichos beneficios. Se examinarán aspectos cruciales como la fuerza muscular, la composición corporal, la calidad de vida, así como factores psicológicos como la fatiga, ansiedad, depresión y dolor.
Detalles del Programa
El programa tendrá una duración total de 10 semanas, durante las cuales las participantes realizarán sesiones de entrenamiento de fuerza tres veces por semana. Las actividades se llevarán a cabo en las instalaciones de la Universidad de Almería y estarán dirigidas por especialistas graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, quienes poseen formación específica en ejercicio físico aplicado al contexto oncológico.
¿Quiénes son elegibles para participar?
Pueden inscribirse mujeres que hayan superado un cáncer de mama y que hayan finalizado sus tratamientos (quimioterapia, radioterapia o cirugía) dentro de los últimos diez años, siendo preferible que esto haya ocurrido en los últimos cinco años. Además, deberán superar un reconocimiento médico previo para garantizar su aptitud para participar.
Proceso de Inscripción
Las interesadas pueden inscribirse mediante un formulario disponible online o contactando directamente por WhatsApp al número: 638140042.
Este proyecto no solo busca mejorar la calidad de vida real de muchas mujeres, sino que también contribuirá al avance científico en el ámbito del ejercicio físico relacionado con la oncología. Los investigadores involucrados animan a todas las mujeres que cumplan con los requisitos a participar e invitan a difundir esta información entre aquellas que puedan beneficiarse.