La paciencia se le ha agotado a la Mesa del Tren que ha calificado de humillante el trato que recibe la provincia de Almería por parte de Renfe con un servicio de trenes “totalmente lamentable e inaceptable”. La gota que ha colmado el vaso de la paciencia de la plataforma ciudadana se produjo el miércoles cuando un tren que cubría el trayecto entre Madrid y Almería se quedó parado sobre un puente obligando a los viajeros a permanecer en su interior durante tres horas y media sin poder abandonarlo hasta que fueron trasbordados a autobuses para concluir el viaje.
En la Mesa del Ferrocarril “no sabemos ya qué adjetivo utilizar para un tratamiento totalmente humillante por parte de Renfe con la provincia de Almería”, afirma tajante José Carlos Tejada, coordinador de la plataforma reivindicativa que agrupa a más de 240 asociaciones y colectivos. La incidencia supuso que, por un lado, hubiera situaciones de ataques de ansiedad ya que el tren se quedó parado en un puente con lo cual tampoco los pasajeros podían salir y por otro lado, el tren que circulaba con destino Madrid tampoco pudo pasar por lo que hubo una doble incidencia ya que tanto los pasajeros con destino Madrid como los que viajaban a Almería tuvieron que trasladarse a través de autobuses.
“La verdad es que esta situación la consideramos humillante, nuestra plataforma ciudadana lleva meses reclamándole al presidente de Renfe la utilización de una segunda cabeza tractora en el Intercity que supondría la solución definitiva para terminar con este tipo de incidencias que al fin y a la postre el miércoles obligaron a los pasajeros a esperar tres horas y media a ser trasbordados a un autobús”, explica Tejada.
“La verdad es que estamos ante una situación lamentable que no deja de ser un maltrato hacia los viajeros que utilizamos el servicio con Madrid, dado que prácticamente todos los días hay alguna incidencia. Así pues, desde la Mesa del Tren nos preguntamos si el presidente de Renfe y, por supuesto, el subdelegado del Gobierno en la provincia de Almería van a hacer algo para solventar un escenario ferroviario que hay que calificar de inaceptable y lamentable en un periodo estival donde la movilidad de los ciudadanos se ha multiplicado por cien”.
José Carlos Tejada se pregunta si de una vez por todas Renfe adoptará alguna medida urgente que acabe con esta situación. “En la mesa llevamos desde el mes de abril proponiendo al presidente de Renfe varias acciones, pero por ahora no ha movido ficha. Parece ser que la provincia de Almería sigue en el olvido de la mala gestión de Renfe, sobre todo ahora en verano que necesita un servicio ferroviario sin averías, con doble composición para aumentar el número de billetes, por lo que seguiremos tocando la puerta de Renfe y del subdelegado del Gobierno en Almería hasta que nos reciban y, sobre todo, nos den soluciones”, concluye Tejada.