www.noticiasdealmeria.com
Cátedra de Economía Social ofrece microcredenciales para mejorar el empleo
Ampliar

Cátedra de Economía Social ofrece microcredenciales para mejorar el empleo

Nuevas oportunidades de formación en economía social para potenciar habilidades y fomentar el empleo en sectores emergentes

lunes 08 de septiembre de 2025, 06:26h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los cursos, subvencionados en más de un 90 %, abordan cooperativismo agroalimentario, emprendimiento social y proyectos técnicos.

La Cátedra en Economía Social de la Universidad de Almería ha dado a conocer el lanzamiento de tres nuevos programas de microcredenciales universitarias. Estas iniciativas están diseñadas para proporcionar a estudiantes y profesionales las competencias necesarias en un sector con alta demanda laboral. Los cursos son flexibles y acreditados, permitiendo la convalidación de créditos por asignaturas optativas. Además, gracias a una subvención superior al 90% otorgada por la Junta de Andalucía, se presenta como una opción accesible y atractiva para los interesados.

Las microcredenciales cubren diversas temáticas relacionadas con la economía social y están específicamente concebidas para complementar la formación universitaria en áreas que no reciben suficiente atención en los planes de estudio tradicionales.

Detalles de los Cursos

Las microcredenciales universitarias son certificaciones digitales breves impulsadas por la Unión Europea, cuyo objetivo es enriquecer la formación académica mediante competencias específicas y acreditadas. El primer programa, titulado ‘Cooperativas Agroalimentarias: un enfoque práctico y multidisciplinar’, está dirigido por el profesor Carlos Vargas Vasserot, quien también es director de la Cátedra en Economía Social de la UAL. Este curso ha sido diseñado en colaboración con COEXPHAL y Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía.

Con una carga lectiva de 6 ECTS (equivalente a 60 horas), el curso tiene un formato semipresencial. Las sesiones presenciales se llevarán a cabo los jueves y viernes por la tarde, desde el 18 de septiembre hasta el 26 de octubre. Los contenidos serán impartidos por destacados profesionales del sector cooperativo almeriense y expertos reconocidos en Derecho de Cooperativas en España.

El programa incluye módulos sobre: Marco jurídico y legal; Régimen económico y fiscal; Integración cooperativa e intercooperación; Gestión, estrategia cooperativa y cadena de valor; así como Innovación y sostenibilidad en el ámbito agroalimentario. La matrícula para este curso tiene un costo de 30 euros.

Otras Microcredenciales Ofrecidas

Otro curso disponible es el Certificado de Microcredencial Universitaria en ‘Emprendimiento con impacto en Economía Social’. Este programa está organizado junto al Observatorio de Emprendimiento e Innovación Social y dirigido por Carlos Cano, profesor de Organización de Empresas. Su diseño se ha realizado en colaboración con EmprendeUAL y FAECTA. Con una duración total de 40 horas, también se ofrece en modalidad semipresencial. Las sesiones presenciales se llevarán a cabo cuatro días entre el 16 de septiembre y el 9 de octubre, desde las 16:30 hasta las 20:30 horas. La matrícula cuesta 20 euros, siendo asumido gran parte del coste por la Cátedra.

Durante esta microcredencial se explorarán las particularidades de las empresas dentro del ámbito social, así como todo el proceso emprendedor que incluye generación de ideas, modelos comerciales, validación, financiación y puesta en marcha. Se contará con la participación de profesionales destacados que analizarán casos reales de empresas que han tenido un impacto económico y social significativo en la provincia.

Formación Especializada para Profesionales

Finalmente, se ofrecerá el ‘Certificado de Microcredencial Universitaria en Diseño y Tramitación de Proyectos Sociales en el Ámbito de la Economía Social’, bajo la dirección Isabel María Martínez Salvador, doctora en Trabajo Social. Este curso tendrá una duración total de 20 horas (2 ECTS) y será completamente presencial. Las clases se desarrollarán desde el 22 de octubre hasta el 26 de noviembre del presente año, todos los miércoles por la mañana. El coste para matricularse es también de 30 euros.

Dicha formación resulta altamente pertinente para aquellos profesionales del ámbito social que buscan fortalecer su perfil técnico relacionado con diseño, gestión y tramitación de proyectos sociales —competencias cada vez más demandadas en el mercado laboral actual—. Está orientada tanto a estudiantes del grado como del posgrado en Trabajo Social, así como a profesionales activos dentro del sector social.

El contenido formativo se divide en cuatro módulos teórico-prácticos: Introducción a la Economía Social aplicada al Trabajo Social; diagnóstico participativo; diseño técnico del proyecto incluyendo presupuesto; liderazgo y coordinación desde el Trabajo Social; además del marketing social aplicado a este campo específico.

Toda información adicional sobre estos programas así como las matrículas puede encontrarse online mediante los enlaces correspondientes o contactando directamente al correo electrónico [email protected].

La noticia en cifras

Curso Carga Horaria (ECTS) Duración (horas) Precio de Matrícula (€)
Cooperativas Agroalimentarias 6 ECTS 60 horas 30
Emprendimiento con impacto en Economía Social No especificado 40 horas 20
Diseño y Tramitación de Proyectos Sociales 2 ECTS 20 horas 30
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios