www.noticiasdealmeria.com

Comienza la campaña de vacunación contra la gripe en Andalucía el 30 de septiembre

La vacunación se iniciará con los grupos más vulnerables, incluyendo niños, embarazadas y docentes, para proteger a la población almeriense

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El próximo 30 de septiembre dará comienzo en Andalucía la esperada campaña de vacunación contra la gripe, según ha informado la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández. Este año, se priorizarán los grupos más vulnerables para asegurar su protección.

Durante un evento en el centro de salud Virgen de África, Hernández destacó que “los primeros en recibir la vacuna serán los niños y niñas de 6 a 59 meses, las embarazadas y los docentes que trabajen con menores de 5 años”. Esta estrategia busca salvaguardar a la población más expuesta y a aquellos que están en contacto directo con ellos. A medida que avance la campaña, se abrirán nuevas fechas para otros colectivos.

Calendario de vacunación progresivo

A partir del 6 de octubre, la campaña se ampliará a residencias de mayores y centros para personas con discapacidad, así como a profesionales sanitarios y sociosanitarios. El 14 de octubre, podrán vacunarse las personas mayores de 80 años y los grandes dependientes en sus domicilios. Desde el 20 de octubre, será el turno de quienes tienen 70 años o más y aquellos mayores de 5 años con patologías crónicas. Finalmente, el 27 de octubre, se incluirán a las personas mayores de 60 años, junto a cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, bomberos, protección civil y otros profesionales con exposición directa a animales.

“El objetivo general es claro: prevenir complicaciones graves en los grupos de mayor riesgo”, afirmó Hernández. Entre las novedades destacadas para esta campaña está la vacunación para menores de 5 años por cuarto año consecutivo, lo que ha demostrado reducir hospitalizaciones por gripe grave en este grupo hasta un 70%.

Nuevas iniciativas en la vacunación escolar

Además, por segunda vez se administrará la vacuna intranasal en colegios para niños de 3 y 4 años, una iniciativa que el año pasado logró vacunar al 65% del total en este grupo. Otra novedad importante es que este año los convivientes de menores de 5 años, mayores de 60 años, embarazadas y personas con patologías crónicas también podrán vacunarse junto a ellos, reforzando así la protección familiar.

En relación a la vacunación contra la Covid-19, se ha elevado la recomendación para personas mayores de 70 años, dado que este grupo concentra gran parte de los ingresos hospitalarios. También se permitirá vacunar a quienes tengan patologías riesgosas aunque sean menores.

Lucha contra el VRS: nueva inmunización para lactantes

Rocío Hernández también anunció el inicio de la tercera campaña para prevenir bronquiolitis por el VRS (Virus Respiratorio Sincitial) entre menores de seis meses. Desde hace una semana, se está contactando con los padres cuyos hijos nacieron desde el 1 de abril hasta ahora para ofrecerles citas para esta inmunización.

Aquellos lactantes que nazcan entre el 22 de septiembre y el 31 de marzo de 2026, recibirán también esta vacuna antes del alta hospitalaria. Esta medida tiene como objetivo prevenir eficazmente infecciones respiratorias durante los meses más fríos del año.

Sigue las recomendaciones sanitarias y asegura tu salud y la de tus seres queridos al participar en estas campañas vitales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios