www.noticiasdealmeria.com
Más de 70.000 niños en Almería recibirán la vacuna antigripal este año
Ampliar

Más de 70.000 niños en Almería recibirán la vacuna antigripal este año

La campaña de vacunación antigripal en Almería se intensifica para proteger a los más pequeños y garantizar la seguridad en las aulas

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
martes 30 de septiembre de 2025, 17:41h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, junto a la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, han anunciado en el Colegio de Infantil y Primaria Pablo Ruiz Picasso de Sevilla que más de 160.000 niños entre seis y 59 meses recibirán la vacuna antigripal este año en Andalucía. De esta cifra, alrededor de 70.000 menores serán vacunados en sus propios centros escolares. La campaña de vacunación comenzó el pasado 30 de septiembre en 66 colegios repartidos por toda la comunidad autónoma.

Además, se contempla que también reciban la vacuna los docentes que trabajen con menores de cinco años, así como embarazadas, puérperas y sus convivientes. Todos ellos pueden solicitar cita a través de Salud Responde, ClipSalud+ o en los centros de salud. Los niños menores de dos años recibirán la vacuna inyectable en los centros de salud, mientras que para los mayores se recomienda la vacuna intranasal, que se administrará en los colegios siempre que los padres hayan autorizado mediante el consentimiento correspondiente. En la pasada campaña, el 65% de los menores escolarizados recibió esta vacuna.

Importancia de la vacunación

Hernández ha recordado que durante la última temporada más de 350 andaluces perdieron la vida a causa de la gripe, y que se registraron entre 900 y 1.000 hospitalizaciones semanales durante los picos más altos de circulación viral (VRS, gripe y COVID). La consejera enfatizó que «la vacunación es la forma más efectiva para prevenir enfermedades infecciosas, evitar complicaciones graves y reducir las hospitalizaciones».

Esta es ya la cuarta campaña consecutiva destinada a vacunar a menores de cinco años, con resultados cada vez más positivos. Hernández destacó que gracias a estas iniciativas se ha logrado evitar hasta el 70% de ingresos hospitalarios por gripe grave en Andalucía.

Llamado a la participación familiar

Por su parte, María del Carmen Castillo ha instado a las familias a participar activamente en esta campaña, subrayando que la vacunación es una herramienta eficaz y segura para prevenir tanto la gripe como sus consecuencias. “Esta iniciativa es fundamental para mantener nuestros colegios como espacios seguros y garantizar la continuidad educativa durante la temporada gripal”, afirmó.

La colaboración entre diferentes consejerías es clave para llevar adelante proyectos beneficiosos para toda la sociedad andaluza.

Cronograma de vacunación contra gripe y COVID

A partir del 6 de octubre comenzará también la campaña general contra gripe y COVID en residencias de mayores, centros para personas con discapacidad y entre profesionales sanitarios. Hernández ha hecho un llamado especial a estos últimos para que se vacunen frente a la gripe “por su propia protección y por cuidar a sus pacientes”, muchos de los cuales son vulnerables ante complicaciones graves.

La campaña irá incorporando progresivamente otros grupos diana: el 14 de octubre será el turno para personas mayores de 80 años; el 20 de octubre se vacunará a quienes tengan 70 años o más, así como a niños mayores de cinco años y adultos con patologías crónicas; finalmente, el 27 de octubre será el momento para aquellos mayores de 60 años y profesionales esenciales.

Día sin cita previa

A partir del 12 de noviembre comenzarán jornadas especiales sin cita previa para estos grupos prioritarios, programadas todos los miércoles mientras dure la campaña en los centros de salud.

Para esta campaña antigripal, la Junta ha destinado 23,67 millones de euros con el objetivo de vacunar a un total estimado de 1.690.000 andaluces.

Recomendaciones finales

Finalmente, Rocío Hernández agradeció al personal sanitario su dedicación durante esta campaña e hizo un llamado a toda la población vulnerable y su entorno para que se vacunen. También recomendó utilizar mascarillas “cuando presentemos síntomas compatibles con la gripe” para evitar contagios adicionales y recordó la importancia del lavado frecuente de manos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
160,000 Número total de niños menores de cinco años que recibirán la vacuna
70,000 Número aproximado de niños que serán vacunados en sus centros escolares
65% Porcentaje de menores escolarizados que recibieron la vacuna el año pasado
350 Número de andaluces que murieron a causa de la gripe el año pasado
23.67 millones € Inversión en la campaña de vacunación frente a la gripe
1,690,000 Número total previsto de andaluces a vacunar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios