www.noticiasdealmeria.com
Panel muestra mensajes del programa 'UAL por la paz'
Ampliar

Panel muestra mensajes del programa 'UAL por la paz'

Iniciativa universitaria promueve la paz y el entendimiento a través de mensajes anónimos de la comunidad educativa en un panel itinerante

martes 07 de octubre de 2025, 14:14h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

En los últimos meses, la Universidad de Almería ha implementado una significativa iniciativa en su campus, donde se han instalado urnas físicas y un buzón virtual. Esta acción ha permitido a estudiantes, personal docente e investigador (PDI), así como al personal técnico de gestión, administración y servicios (PTGAS) y visitantes, dejar mensajes anónimos en favor de la paz, el entendimiento y la justicia global. La campaña, titulada ‘UAL por la paz: un testimonio colectivo de compromiso y esperanza’, ha sido un canal para expresar deseos y preocupaciones sobre los conflictos que afectan al mundo.

Los resultados de esta iniciativa se han materializado en un panel que recoge los mensajes más representativos a favor de la paz y el fin de las guerras. Lola Roldán, profesora de la UAL y promotora del proyecto, destacó la alta participación observada tanto en las urnas físicas como en el buzón virtual. “Estamos gratamente sorprendidos por la alta participación tanto en los buzones físicos como en el virtual. Traemos el resultado de todos esos deseos”, afirmó Roldán. La profesora subrayó que este esfuerzo busca canalizar el sufrimiento generado por las injusticias y problemas relacionados con la violencia a nivel global, no solo en Palestina, sino también en otras regiones del planeta. Hasta ahora, se han recibido más de 200 mensajes, con un repunte notable tras el parón veraniego.

Un compromiso colectivo por la paz

La promoción de esta iniciativa ha estado a cargo del Vicerrectorado de Proyección Internacional, el Vicerrectorado de Estudiantes y la Delegación del Rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación. Su objetivo es manifestar una solidaridad colectiva frente a los conflictos mundiales, haciendo especial énfasis en la situación actual en Palestina. Miguel Pérez Valls, delegado del rector para la Estrategia, Comunicación y Coordinación, explicó que esta actividad es clave para fomentar una cultura de paz entre los universitarios. “Entendemos la paz no solo como ausencia de violencia, sino como un compromiso activo hacia el respeto y desarrollo de los derechos humanos”, añadió Pérez Valls.

El panel itinerante que exhibe estos mensajes ha tenido su primera parada en la Casa del Estudiante. Encarna Carmona, vicerrectora de Estudiantes, comentó que esta iniciativa permite a los estudiantes expresar sus emociones contradictorias ante las realidades que observan a través de los medios. “Este panel es una declaración de intenciones que rotará por distintos edificios siendo una expresión más del compromiso de la Universidad con un mundo diferente”, señaló Carmona.

Construyendo un futuro esperanzador

Este mural expositivo itinerante simboliza el deseo compartido dentro del ámbito universitario por construir un mundo más justo y humano. Se presenta como una invitación a fomentar el pensamiento crítico y a actuar desde lo colectivo hacia un futuro mejor.

De cara al futuro, la Universidad de Almería está considerando expandir esta acción más allá del campus mediante colaboraciones con asociaciones locales, centros educativos y entidades sociales. Esta estrategia tiene como meta fortalecer aún más una cultura de paz en toda la provincia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios