La Universidad de Almería ha celebrado su Jornada de Bienvenida, un evento que se ha convertido en un punto de encuentro fundamental para los estudiantes. Un total de 24 expositores han estado presentes a lo largo del acceso principal al campus, desde la parada de autobuses hasta el emblemático escudo con el lema ‘Soy UAL’. En este espacio, vicerrectorados, facultades y centros han ofrecido una amplia variedad de servicios y propuestas relacionadas con el asociacionismo y el voluntariado. La jornada ha tenido como objetivo fomentar el sentido de pertenencia entre los alumnos, quienes han sido los protagonistas tanto en la organización como en la participación.
Además del área central bajo carpa, las actividades se han extendido a lo largo de tres días: martes, miércoles y jueves, abarcando diferentes emplazamientos del campus. El equipo de gobierno, encabezado por el rector y acompañado por Javier Estrella, presidente del Consejo de Estudiantes, ha compartido con los asistentes una programación variada que refleja la vida universitaria en Almería. José J. Céspedes destacó que esta jornada añade un componente lúdico a la reciente apertura oficial del curso académico, subrayando que “los estudiantes son los protagonistas” en la presentación de todos los servicios que ofrece la universidad.
Actividades Diversas y Participación Activa
Céspedes también hizo hincapié en una iniciativa particular: la rotación de libros entre estudiantes, promoviendo así un intercambio académico enriquecedor. Agradeció a todos los colaboradores involucrados en la organización del evento, comenzando por el Vicerrectorado de Estudiantes y su equipo, así como al Consejo de Estudiantes y las delegaciones estudiantiles. La Jornada de Bienvenida se ha diseñado para facilitar la participación durante toda la mañana, mediodía y tarde, asegurando que todos los estudiantes puedan asistir independientemente de sus horarios.
Encarna Carmona, vicerrectora de Estudiantes, recordó que aunque hoy es el día principal del evento, ya comenzaron actividades desde ayer y continuarán mañana. Estas incluyen talleres cuyo eje central es la participación estudiantil. Se busca ofrecer información sobre diversos servicios disponibles para los estudiantes en áreas como Deportes, Cultura e Igualdad. Además, se han programado actividades paralelas relacionadas con la salud mental coincidiendo con el Día Internacional de la Salud Mental.
Un Programa Enriquecedor
El programa comenzó este martes con una formación para estudiantes mentores organizada por el Servicio de Orientación y Asesoramiento (SOA), junto a un taller sobre pensamiento crítico impartido por la profesora Emilia Martos. Este jueves se continuará con una charla titulada ‘Cómo afrontar la vida universitaria’ y un encuentro intergeneracional denominado ‘Café con alumni’. Estos eventos están diseñados para brindar apoyo a los nuevos estudiantes mientras se integran en su nueva vida académica.
Durante este día central también se llevaron a cabo diversas actividades organizadas por los vicerrectorados y centros académicos. Uno de los más destacados fue la mesa de intercambio de libros denominada ‘Trae un libro, llévate un mundo’, ubicada en el stand 16 de la Biblioteca. Este espacio seguirá operativo durante todo el año académico. Otras iniciativas incluyeron charlas sobre oportunidades post-universitarias en Europa y pruebas rápidas para enfermedades transmitidas sexualmente ofrecidas por Médicos del Mundo.
Fomentando Valores Universitarios
Desde el Vicerrectorado de Igualdad e Inclusión se llevaron a cabo talleres sobre inclusión y resolución efectiva de conflictos. Asimismo, desde Cultura y Sociedad se promovió la participación en actividades culturales como corales u orquestas. Radio UAL también participó informando sobre cómo evitar desinformaciones.
La Jornada de Bienvenida no solo representa una oportunidad para conocer los recursos disponibles en la universidad sino también para promover valores fundamentales como la inclusión, la diversidad y el compromiso social. En resumen, este evento resalta que ser estudiante implica mucho más que obtener un título; es también una invitación a participar activamente en una comunidad vibrante.