www.noticiasdealmeria.com
Último día para disfrutar de dos obras Imperdibles por menos de lo que piensas

Último día para disfrutar de dos obras Imperdibles por menos de lo que piensas

Los espectadores pueden comprar hasta mañana, miércoles 29 de octubre, el pase conjunto y a precio reducido para ver ‘Origánika’ y ‘Mauthausen’, las dos obras de este trimestre

martes 28 de octubre de 2025, 19:30h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


El Teatro Apolo de Almería acogerá dos nuevas propuestas del ciclo Delicatessen, un programa cultural coordinado por Producciones Axioma en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, que se ha consolidado como un espacio para el teatro “de cercanía” e intenso.

Los espectadores interesados tienen disponible solo hasta mañana, miércoles 29 de octubre, la posibilidad de adquirir un abono a precio reducido que permite disfrutar de las dos representaciones programadas para este otoño. La fecha límite coincide precisamente con el día de la primera función del trimestre.

El abono de otoño de Delicatessen incluye la obra de danza teatral ‘Origánika’, que se pondrá en escena este miércoles, 29 de octubre, y ‘Mauthausen’, de la compañía Trajín Teatro, programada para el jueves, 27 de noviembre. Ambas funciones se realizarán en el Teatro Apolo a las 20:30 horas. El coste individual de cada entrada es de 14 euros, pero el abono permite asistir a las dos representaciones por un precio conjunto de 22 euros.

Las entradas, tanto individuales como en formato de abono, pueden adquirirse en la taquilla municipal ubicada en el Teatro Apolo, así como a través de la página web de entradas del Área de Cultura. Además, estarán disponibles en la taquilla del Apolo desde una hora antes del comienzo de cada función.

La primera de las propuestas, ‘Origánika’, es una creación de la bailarina y coreógrafa Paloma Hurtado junto a la dramaturga y directora colombiana Juliana Reyes. La obra explora el deseo de acercarse al origen de la vida, cruzando este camino con la muerte, lo que invita a la reflexión sobre el carácter cíclico de la existencia, el construirse y reconstruirse constante. En la sinopsis, las creadoras detallan el encuentro entre dos personas, madre e hija, que se reconocen, se aman, se desapegan, se despiden y se transforman, descubriendo que la naturaleza primigenia reside en todas las personas, mientras que los cuerpos acaban transformados en raíz, concha o aire.

La segunda obra, ‘Mauthausen. La voz de mi abuelo’, tiene como objetivo principal transmitir un testimonio real de un protagonista de la historia reciente, gracias a los recuerdos que él mismo grabó antes de fallecer. La nieta del protagonista, Inma González, es quien da vida a este testimonio sobre el escenario. La representación, no obstante, se define como “un canto a la vida, a la fortaleza del ser humano, a la solidaridad y al humor como una estrategia, literalmente, de supervivencia”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios