www.noticiasdealmeria.com
FICAL Rinde Homenaje al Talento Almeriense en una Gala con Pedida de Mano Incluida
Ampliar

FICAL Rinde Homenaje al Talento Almeriense en una Gala con Pedida de Mano Incluida

‘Agnella’ y ‘La muerte tenía un precio’ (48x3) Triumfan: El Teatro Cervantes se viste de gala para celebrar la producción local y premiar a la familia ‘Los Jerraos’ por 75 años de trabajo "en la sombra" en el cine

miércoles 19 de noviembre de 2025, 08:09h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La noche del martes fue la gran fiesta de la producción local en el Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL). La Gala del Audiovisual Almeriense, celebrada en el Teatro Cervantes y conducida por la actriz Eva Almaya, puso en el centro del festival la creación de la provincia, impulsando el talento local y reconociendo a figuras esenciales de la historia cinematográfica almeriense.

Premios con Sello Western y Sorpresa Romántica

La gala coronó a dos cortometrajes:

  1. ‘Agnella’ (Manuel Olaya): Ganador del premio ‘Almería tierra de cortometrajes’. El actor y youtuber 'Brianeitor' entregó este galardón que visibiliza la calidad de las cintas almerienses fuera de concurso.

  2. ‘La muerte tenía un precio’ (Ismael Navarro): Triunfador del Maratón 48x3, un desafío creativo donde cinco equipos deben escribir, rodar y montar un corto en solo tres jornadas.

El Maratón 48x3 rindió homenaje al 60.º aniversario de la película de Sergio Leone. El cortometraje ganador de Navarro, una tragicomedia ambientada en una funeraria, se llevó el primer premio de 1.500 euros. El segundo premio (800 euros) fue para ‘Extraños’ de Andrés Escanes Reina, quien protagonizó el momento más emotivo de la noche al arrodillarse en el escenario y pedir matrimonio a su novia justo antes de recoger su galardón, sellando el evento con un rotundo "sí, quiero".

Héroes Tras la Cámara: La Familia ‘Los Jerraos’

El momento cumbre de la noche fue la entrega del Premio Academia de Cine de Andalucía, concedido de manera coral a la familia Gómez, ‘Los Jerraos’.

El director de FICAL y vicepresidente de la Academia, Enrique Iznaola, destacó la labor de esta familia gitana, especialista en escenas de doblaje de acción, que simboliza a "muchísimos héroes que hicieron cine en grandes producciones siendo gente humilde" durante 75 años. Su trabajo abarca desde ‘La llamada de África’ (la primera película rodada en Almería) hasta series contemporáneas como ‘La casa de Papel’.

Rafael Gómez fue el encargado de recibir el premio, y en su emotivo discurso reivindicó sus raíces: "Muchos miran al gitano solo ven las sombras, pero no conocen la luz que llevamos dentro... En Almería existen Los Jerraos, unos gitanos de cine".

Impulso al Talento Local: Los Premios Kiko Medina

FICAL también incentivó la ejecución de nuevos proyectos con los premios Kiko Medina a la producción:

Categoría Proyecto Ganador Director/Guionista Dotación Eje Temático
Largometraje ‘La cuesta’ Nieves Gómez 18.000 € Guerra Civil desde el punto de vista femenino, paz y reconciliación.
Cortometraje (1º) ‘Azucenas’ José María Parra Córdoba 8.500 € -
Cortometraje (2º) ‘Veracruz’ Santiago Román Ospina 6.200 € -
Cortometraje (3º) ‘Doblado’ Jorge Almansa Berjillos 5.800 € -
Cortometraje (4º) ‘Luna de verano’ Productora Audiovisual Almeriense 4.800 € -

La gala concluyó con la proyección de la película ‘Calcinación’, de Luis Navarrete, poniendo el broche de oro a la celebración de la vitalidad cinematográfica almeriense.


La agenda de FICAL continúa con un fuerte enfoque local. ¿Te gustaría que prepare la crónica sobre el encuentro de TESA 'Formar para rodar: el futuro del talento audiovisual en Andalucía' que se celebra esta tarde?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios