El Partido Popular de Almería confirmó este jueves la dimisión de
Javier Aureliano García como presidente de la Diputación Provincial y su renuncia consecuente al acta de concejal en el Ayuntamiento de la capital, solo unas horas después de que el juez lo dejara en libertad provisional con cargos por la segunda fase del caso Mascarillas. Esta decisión, tomada por
"responsabilidad", fue secundada también por el vicepresidente segundo de la institución,
Fernando Giménez.
El presidente del PP de Almería, Ramón Fernández Pacheco, acompañado por el secretario general del PP-A, Antonio Repullo, fue el encargado de anunciar la noticia en la sede del partido, destacando la prontitud en la actuación: "Como todos sabéis, desde el Partido Popular de Andalucía actuamos con rotundidad ante cualquier investigación judicial. Y esa rotundidad se demuestra no solo con palabras, sino con gestos y con hechos". Fernández Pacheco recordó que la suspensión de militancia se activó inmediatamente y que los miembros del partido saben que "hay una cosa más importante que los cargos, y son las propias instituciones y los ciudadanos".
En este contexto, el presidente provincial confirmó las renuncias: "Nos acaban de comunicar la decisión personal que acaba de tomar Javier Aureliano García de renunciar a la presidencia de la diputación y, en consecuencia, a su acta de concejal, como también lo ha hecho Fernando Giménez por responsabilidad. Han entendido que, en el contexto de una investigación judicial, lo más prudente es dar un paso al lado para no interferir en el buen funcionamiento de la diputación ni en la confianza de la ciudadanía, garantizando así la estabilidad y que la justicia pueda trabajar con absoluta normalidad".
Ramón Fernández Pacheco garantizó que el PP de Almería "velará por la estabilidad de la diputación", institución que debe seguir atendiendo las necesidades de la provincia "más allá de las siglas". Por ello, dio las gracias a los profesionales y a la corporación provincial "que siguen impulsando los proyectos necesarios para la provincia de Almería".

Repullo ataca la "doble moral" del "sanchismo"
Antonio Repullo, secretario general del PP-A, dedicó gran parte de su intervención a contraponer la "responsabilidad" y "unidad" del Partido Popular con lo que calificó como la "doble moral" ejercida por el PSOE y Vox. Defendió el "modelo de gestión limpia, transparente y serena" del PP, un partido que "asume responsabilidades" y "nunca, nunca se esconde detrás de excusas ni de cortinas de humo".
El líder regional criticó la campaña de desinformación de la oposición que, a su juicio, busca "confundir y confrontar a la sociedad", mientras que "el Partido Socialista anda absolutamente perdido en ese laberinto judicial de sus tramas corruptas". Repullo hizo un repaso a los problemas judiciales que acechan al entorno del Gobierno central: "Debemos recordar todos los días la situación en la que se encuentra el Partido Socialista. Están siendo juzgados o van a ser juzgados la mujer del presidente del Gobierno, su hermano y sus dos secretarios de organización del Partido Socialista a nivel nacional. Ningún país serio se puede permitir tener este tipo de condicionante y que no reciba ni una sola explicación, ninguna explicación".
Repullo fue más allá y calificó la reciente condena al Fiscal General del Estado como "una auténtica vergüenza nacional, un hecho gravísimo, que en cualquier democracia supondría el cese automático de este Gobierno". Sentenció que "esa condena al Fiscal General del Estado es un retrato al sanchismo, un partido que ha puesto a todas las instituciones al servicio, que ha ido en contra de periodistas, que va en contra diariamente de los jueces, que va en contra también de los magistrados y de la Guardia Civil. Así actúa el sanchismo".
La hoja de ruta del PP-A y la situación del alcalde de Fines
Ante las preguntas de los periodistas sobre la sucesión, Antonio Repullo explicó que "se abre ahora un periodo en el que tenemos que hacer una reflexión" y que en los plazos administrativos, que son de diez días para el cese y otros diez para el nombramiento, se irán tomando las decisiones. Descartó la convocatoria de un Congreso extraordinario en el PP de Almería, cuyas competencias asumirá el secretario general provincial, Ramón Fernández Pacheco, para garantizar la continuidad.
Respecto al alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, también detenido y puesto en libertad con cargos, Repullo afirmó que, aunque el PP no ha podido hablar aún con él, "el alcalde de Fines está suspendido de militancia". Y advirtió: "Sí es cierto que esperamos que renuncie a la alcaldía. Y, si no lo hace, pues, evidentemente, seguirá siendo alcalde, porque no podemos hacer otra cosa, porque eso es una decisión personal, pero no será un alcalde del PP".
Finalmente, Fernández Pacheco confió en que los dirigentes que han dimitido podrán demostrar su inocencia, pero defendió la ejemplaridad del PP: "Ellos mismos han decidido que no tiene mucho sentido estar ocupando una responsabilidad institucional cuando tienen que estar dedicándose a su defensa. [...] El Partido Popular tiene una amplia trayectoria de dirigentes que han sido alentados en cursos o en procedimientos judiciales y que han terminado siendo inocentes. [...] Pero, desde luego, el proyecto del Partido Popular es mucho más grande que cualquier persona".