“Hoy lloramos las más de cuarenta puñaladas que le arrebataron la vida. Lo único que no genera algo de esperanza es creer firmemente en la justicia, pensar que el peso de la ley va a caer con toda su fuerza. Esperamos que se edite una asistencia ejemplar para que a nadie se le pase por la cabeza hacer nada parecido. Soñamos con que el caso de Josefina Soria sea el último caso de violencia de género. Como sociedad no podemos permitir que en 2025 estemos llorando la pérdida de un ser querido por estos motivos. Por Josefina Soria, Almería, ni una más ni una menos, no a la violencia contra la mujer.”. Estas palabras pronunciadas, entre lágrimas, por Jessica, acompañada por Lucía, las dos hijas de la almeriense asesinada por su marido, en la pasada primavera, han sido el testimonio de la barbarie que trae consigo la violencia machista, pues detrás de cada muerte hay historias, vidas y familias que se truncan de manera injusta.
En la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, Almería se ha reunido en la Plaza de la Constitución para “visibilizar el rechazo de la sociedad almeriense al drama de la Violencia contra la Mujer. No podemos normalizar la violencia”, afirma de manera taxativa la alcaldesa, María del Mar Vázquez. Además, se ha rendido un sentido homenaje a Josefina Molina, que como su hija explica, “siempre estuvo dispuesta a ayudar a todo el que lo necesitaba, a tender su mano, a prestarle su hombro y unas ganas de vivir contagiosas, nunca la escuchamos lamentarse por nada, era una luchadora incansable. Apostó siempre por la paz y el amor”.

El acto ha continuado con la Lectura de un Manifiesto, elaborado en el seno del Consejo Sectorial de la Mujer de Almería, a cargo de tres miembros del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia, y tres alumnas del IES Maestro Padilla, a través de su proyecto Universo, Mujer tenías que ser’ han cantado el tema ‘No vales más que yo’, de La Oreja de Van Gogh.
El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Familia, Inclusión e Igualdad, que dirige la concejala Paola Laynez, ha desarrollado un intenso programa durante el mes de noviembre con motivo del 25N. Con el lema ‘Nos queremos libres como Concha Robles’, se quiere dejar bien claro que a nadie se le puede reprimir su libertad, ni personal ni profesional, y a nadie se puede amedrentar o en último caso quitar la vida. Acciones dirigidas a todos los segmentos de la población, desde el concurso audiovisual Miradas Adolescentes, enfocado a los centros escolares, una exposición en el centro penitenciario de El Acebuche, charla sobre aspectos jurídicos en el Colegio de Abogados, en Asempal, Centros de la Mujer, Espacio Alma, etc.
Hoy, que se conmemora el 25N, la alcaldesa ha manifestado que “basta de muertes evitables. La indiferencia mata. Ninguna mujer debería temer a quien dice amarla. Por eso, seguimos apostando por la prevención, seguimos exigiendo justicia para las víctimas y manifestamos nuestra tolerancia cero con este tipo de delitos”.
En esta línea, ha explicado que “en el Ayuntamiento, este año hemos suscrito cuatro convenios de colaboración con diversos colectivos y entidades para el desarrollo conjunto de actuaciones sobre promoción de la igualdad y de prevención y lucha contra la violencia de género. Estos servicios se desarrollan en los Centros de la Mujer, y se van renovando anualmente y ya son servicios que se prestan con carácter permanente desde hace varios años: asesoría legal, apoyo a las víctimas, campañas de información, talleres de concienciación y divulgación…”. Una frase que continúa aseverando que “esto no solo es lo que hacemos: es lo que vamos a seguir haciendo en el futuro porque la violencia se combate con educación emocional, respeto y modelos de masculinidad no tóxicos”. Como ha apostillado, “ante la violencia contra la Mujer sólo hay dos opciones: Ser parte pasiva del problema, o ser parte activa de su solución”.
Jessica, la hija de la almeriense asesinada, ha concluido expresando que “hoy también queremos ayudar con nuestro gesto… Hoy lloramos las más de 40 puñaladas que le arrebataron la vida a Josefina. La única esperanza es creer en el peso de la Ley, que caerá con toda su fuerza, esperamos que se dicte una sentencia ejemplar para que a nadie se le ocurra hacer nada parecido”.
El programa por el 25N ha incluido hoy a lo largo de toda la mañana de un Punto Violeta frente al Mercado Central. Además, esta noche se iluminarán fuentes ornamentales y edificios municipales en color violeta para visibilizar este día.
Y mañana, miércoles, día 26, concluirá la programación con las dos últimas actividades:
A las 16.30 horas, en el Edificio Espacio ALMA: jornada “Más allá del clic; pornografía, violencia sexual y cómo protegernos” con la Asociación GEA de Mujeres Corporativistas Agroalimentarias. Y A las 19.30 horas, en el Centro de la Mujer Terriza: nueva jornada “Tú móvil como herramienta contra la Violencia de Género” con la Asociación de Mujeres Juristas.