www.noticiasdealmeria.com
Rodrigo Sánchez presenta su dimisión como alcalde de Fines
Ampliar

Rodrigo Sánchez presenta su dimisión como alcalde de Fines

El exregidor niega las acusaciones de presuntas 'mordidas' en una carta abierta y asegura que su marcha busca evitar daños a la imagen del municipio tras su detención e investigación judicial

martes 25 de noviembre de 2025, 17:17h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El hasta ahora alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, ha formalizado su dimisión como primer edil del municipio tras su reciente detención en calidad de investigado dentro del marco del denominado caso 'Mascarillas'. En el centro de las pesquisas se encuentran indicios que apuntan a que Sánchez se habría servido de su posición como regidor del Partido Popular para la obtención de 'mordidas' mediante la adjudicación de contratos públicos a empresas vinculadas tanto a él como a su hijo. Ante estas acusaciones, el exalcalde ha reaccionado rechazando de forma rotunda cualquier implicación ilícita, asegurando que su prioridad será defender su honor y demostrar su inocencia.

A través de una carta abierta dirigida a la ciudadanía y difundida por los canales oficiales del Consistorio, Sánchez ha expresado que no entrará en detalles por respeto al procedimiento judicial y a los profesionales que trabajan en él, aunque ha manifestado su confianza en la justicia y en que la verdad saldrá a la luz. En el comunicado, el exmandatario confiesa estar atravesando uno de los momentos más difíciles de su vida personal y pública tras más de 22 años al frente de la alcaldía. Durante su extensa trayectoria, ha destacado que siempre entendió la política como un servicio a los demás y nunca como un beneficio personal, insistiendo en que cada decisión y proyecto tuvieron como único objetivo mejorar la vida de los vecinos y posicionar a Fines como un referente en la comarca.

El exregidor ha querido dejar claro que su renuncia no debe interpretarse como un reconocimiento de los hechos que se le imputan, reiterando su inocencia frente a las acusaciones. Según sus palabras, se trata de un acto de responsabilidad y de amor a su pueblo, tomado con el fin de evitar que cualquier duda sobre su situación personal se utilice para desmerecer el trabajo realizado durante años. La decisión de dimitir tiene como propósito fundamental permitirle centrarse en su defensa legal y garantizar que la situación no dañe la imagen del Ayuntamiento ni la de Fines. Sánchez ha explicado que adopta esta medida para proteger la institución y facilitar que la gestión municipal continúe con normalidad, a pesar de contar con la oposición de numerosos allegados, vecinos y familiares que preferían su continuidad.

En su despedida, Sánchez ha dedicado palabras de agradecimiento a los trabajadores del Ayuntamiento por su profesionalidad y compromiso, así como a todos los concejales que le han acompañado durante su etapa como alcalde, tanto del equipo de gobierno como de la oposición, valorando el cariño con el que siempre han tratado al municipio. Asimismo, ha extendido su gratitud a los vecinos de Fines por el apoyo recibido durante estos años y, muy especialmente, en los días recientes, asegurando que dichas muestras de afecto le otorgan fuerzas para enfrentar el proceso judicial.

En el plano político, el Partido Popular procedió a la suspensión de militancia de Sánchez inmediatamente después de confirmarse su arresto, operativo que también incluyó la detención de su hijo, así como la del expresidente de la Diputación, Javier Aureliano García, el exvicepresidente segundo, Fernando Giménez, y un funcionario de la institución provincial. Las investigaciones están siendo dirigidas por el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería, que indaga en la presunta comisión de delitos de cohecho, malversación, blanqueo de capitales, tráfico de influencias y corrupción en la contratación pública.

El auto judicial atribuye al exalcalde y a su hijo el supuesto cobro de comisiones a través de la mercantil OYC Servicios Urbanos, una empresa que estaría controlada por terceras personas interpuestas por ellos mismos desde el 1 de septiembre de 2017. El instructor de la causa ha recopilado numerosos indicios que sugieren que dicha sociedad, al igual que la empresa Pulconal, también bajo investigación, realizaba una actividad ficticia y simulada. El verdadero propósito de estas entidades sería el desarrollo de una actividad comercial centrada exclusivamente en la adjudicación de contratos públicos, aprovechando para ello el cargo institucional que ostentaba Sánchez.

El juez considera que la adjudicación del contrato de material sanitario, por un valor superior a los dos millones de euros y que fue el detonante para destapar la trama, no constituyó un hecho aislado. Por el contrario, se interpreta como una oportunidad generada dentro de un sistema presuntamente ilícito de adjudicaciones de contratos públicos establecido con anterioridad. En el auto que ordenó el registro de las viviendas de los sospechosos y de hasta cinco sedes empresariales vinculadas al hijo del exalcalde, se apunta a que la sociedad mercantil investigada habría resultado adjudicataria de 17 contratos públicos licitados por la Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Fines de forma fraudulenta, sumando un importe total de 1.126.573,97 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios