La Junta de Andalucía ha dado un paso significativo al comprometer el gasto de 3.239 millones de euros provenientes de los fondos europeos de recuperación, conocidos como Next Generation. Este importe representa el 86% de los recursos recibidos hasta la fecha y el 72,5% del total asignado al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para la comunidad autónoma. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, destacó que «estos fondos se están ejecutando a muy buen ritmo y cumpliendo con los hitos que marca el Gobierno de España», aunque también señaló que su gestión ha estado influenciada por las deficiencias en el diseño del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Ejecución de Fondos y Beneficiarios
La mayor parte de los fondos del MRR deben ser ejecutados antes de diciembre de 2026, distribuyéndose entre subvenciones y licitaciones. Hasta el 31 de mayo de 2025, se han lanzado 194 convocatorias de subvenciones, que suman un total de 2.099,9 millones de euros. De estas, se han resuelto ya 1.678,9 millones, beneficiando a un total de 122.965 personas, con pagos realizados por un valor de 910,7 millones.
En cuanto a las licitaciones, el monto total alcanzaba los 1.139 millones de euros, con 847,1 millones adjudicados, lo que equivale al 74,4%. De esta cantidad, se ha abonado ya el 40,1%, es decir, 457 millones.
Aciertos en la Gestión y Áreas Prioritarias
Más del 50% de los fondos activados hasta finales de mayo se han destinado a proyectos relacionados con la rehabilitación de viviendas y regeneración urbana, así como a iniciativas en economía del cuidado (dependencia), digitalización y alfabetización digital, movilidad urbana y formación profesional.
Carolina España subrayó que estos resultados reflejan «un desempeño técnico sobresaliente» y una mayor velocidad en la ejecución. Además, enfatizó que Andalucía no solo está cumpliendo con sus objetivos sino que también está liderando en términos de absorción y aprovechamiento estratégico de los fondos europeos.
Nueva Gestión Eficiente
A su vez, la consejera destacó que estos logros son fruto de una nueva forma más eficiente y ordenada en la gestión de los fondos europeos por parte del Gobierno andaluz. Esta estrategia incluye mejoras normativas y regulatorias, así como controles rigurosos que aseguran la eficacia en la utilización del dinero público. También se han formado nuevos equipos humanos especializados en todas las consejerías para responder ágilmente a los desafíos que puedan surgir.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3.239 millones de euros |
Total comprometido por la Junta de Andalucía de los fondos Next Generation. |
86% |
Porcentaje del gasto comprometido respecto a las cantidades recibidas hasta ahora. |
72,5% |
Porcentaje del montante global del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia asignado a Andalucía que ha sido comprometido. |
194 |
Número de convocatorias de subvenciones lanzadas hasta el 31 de mayo de 2025. |
2.099,9 millones de euros |
Total del importe de las convocatorias de subvenciones lanzadas. |