La defensa de Santos Cerdán solicitó la realización de un análisis pericial sobre las grabaciones que fueron incautadas a Koldo García, argumentando que estas podrían haber sido objeto de manipulación. Sin embargo, el Tribunal Supremo ha determinado que no existen pruebas suficientes para respaldar esta afirmación.
El tribunal ha expresado su sospecha de que Santos Cerdán es la única persona con conocimiento sobre quiénes y de qué manera se realizaron los pagos ilegales relacionados con las obras en cuestión. Esta declaración resalta la importancia del testimonio y la información que podría poseer Cerdán en el contexto de la investigación.
Detalles del caso
Las grabaciones en disputa son un elemento clave en el caso, ya que podrían proporcionar evidencia relevante sobre las actividades ilícitas alegadas. A pesar de las solicitudes de la defensa, el Tribunal Supremo ha mantenido su posición respecto a la autenticidad de las grabaciones, lo que podría influir en el desarrollo futuro del proceso judicial.
La decisión del tribunal también pone de relieve los desafíos que enfrenta la defensa al intentar cuestionar la validez de las pruebas presentadas en su contra. La situación actual subraya la complejidad del caso y el papel crucial que desempeñará el testimonio de Cerdán en los próximos pasos legales.
Implicaciones para el juicio
A medida que avanza este proceso judicial, se espera que surjan más detalles sobre las conexiones entre los implicados y las supuestas irregularidades financieras. La atención se centra ahora en cómo se desarrollarán los acontecimientos a partir de esta resolución del Tribunal Supremo y qué impacto tendrá esto en la estrategia legal utilizada por la defensa.
En resumen, el tribunal ha desestimado las alegaciones de manipulación respecto a las grabaciones incautadas a Koldo García, lo cual plantea interrogantes sobre el futuro del caso y la posible revelación de información crítica por parte de Santos Cerdán.