www.noticiasdealmeria.com
La Junta destina 50 millones para digitalizar Andalucía en puntos Vuela
Ampliar

La Junta destina 50 millones para digitalizar Andalucía en puntos Vuela

Impulso a la digitalización: más de 2 millones de usuarios beneficiados por los Puntos Vuela en toda Andalucía

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Consejo de Gobierno ha dado a conocer el balance de gestión del Consorcio de los Puntos Vuela de Andalucía para el periodo 2022-2025, una iniciativa que se ha convertido en un pilar fundamental para la transformación digital en los pueblos andaluces. Durante este tiempo, la red de puntos Vuela ha implementado su estrategia con una inversión cercana a los 50 millones de euros.

Desde su creación en 2021, la red ha visto un aumento del 37,5% en el número de usuarios registrados, alcanzando más de 2,1 millones. Además, el número de personas atendidas ha crecido un 15,3%, lo que refleja el impacto positivo que tienen estos puntos en la comunidad andaluza. También se ha observado un incremento del 39% en las actividades ofrecidas, evidenciando así la ampliación y dinamismo de sus servicios.

Números que hablan por sí mismos

Los datos entre 2022 y 2025 muestran un avance significativo en la inclusión digital y el acceso a la administración electrónica. Se han registrado 2.127.262 ciudadanos, con 437.000 nuevas altas. En cuanto a los trámites de e-administración, se han gestionado alrededor de 1.344.000 acompañamientos, y se han brindado 783.000 servicios individualizados. Asimismo, 243.000 personas han participado en actividades de dinamización y 123.000 han asistido a acciones formativas.

Dicha iniciativa representa una reorientación estratégica respecto al anterior proyecto Guadalinfo, con el objetivo de fomentar una sociedad digitalmente capacitada que tenga acceso ágil a tecnología y recursos esenciales. La transformación incluye no solo la renovación física de los espacios, sino también mejoras en contenidos y metodologías operativas, alineándose con los objetivos más amplios de digitalización.

Puntos Vuela: Modernidad al servicio del ciudadano

Los puntos Vuela se han consolidado como modernos espacios públicos digitales y multifuncionales tanto para ciudadanos como para empresas. Equipados con tecnología avanzada, ofrecen zonas dedicadas al teletrabajo y coworking, así como fab labs que incorporan tecnologías emergentes como robótica e impresión 3D. Actualmente hay 761 puntos Vuela activos, garantizando equidad digital y un nivel uniforme de servicio en todos los municipios andaluces con menos de 20.000 habitantes y en barrios vulnerables.

Cada punto cuenta con un agente de innovación local encargado de dinamizar recursos y fomentar la alfabetización digital entre los ciudadanos, contribuyendo al desarrollo económico local. Hasta ahora, se ha logrado estabilizar a más del 70% de estos agentes y mejorar sus condiciones laborales. En total, hay actualmente 389 centros operativos, mientras que otros 339 están finalizando su transformación.

Nuevas metodologías y colaboraciones estratégicas

A partir de 2024, todas las actividades se organizarán bajo la metodología ‘Impulsos Vuela', enfocándose en áreas temáticas clave como innovación verde y ciberseguridad. La red ha establecido convenios con entidades relevantes como la Agencia Tributaria de Andalucía y la Consejería de Salud y Consumo para asegurar un impacto transversal sobre la ciudadanía. Entre las iniciativas destacadas figuran los ‘Premios Vuela’, ‘Vuela Salud’ y ‘Albot School’. Además, se lanzó un nuevo portal (puntosvuela.es) que ofrece a los usuarios acceso renovado a todos los servicios disponibles.

Evolución histórica del proyecto

Entre 2003 y 2020 se estableció el proyecto Guadalinfo antes de iniciar la nueva estrategia hacia los puntos Vuela entre 2021 y 2022. En mayo de 2021 se aprobó esta estrategia para revolucionar digitalmente los pueblos andaluces hasta 2025. La presentación oficial tuvo lugar en noviembre del mismo año con un piloto que incluyó nueve centros y una inversión inicial de 470.000 euros. En 2022 se implementaron diez nuevos puntos Vuela con una inversión adicional.

A lo largo del año 2023, se expandió significativamente el número de centros operativos alcanzando 389 instalaciones modernas. La inversión total durante esta fase fue superior a los 22 millones de euros. Por otro lado, está prevista una modernización adicional para otros 339 puntos en barrios vulnerables para finales del año 2025.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
50 millones de euros Inversión total en digitalización y capacitación
2,1 millones Usuarios registrados en la red de puntos Vuela
437.000 nuevas altas Nuevos registros entre 2022 y 2025
783.000 servicios individualizados Servicios prestados a ciudadanos

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios