www.noticiasdealmeria.com
Andalucía defiende a sus agricultores ante recortes de la nueva PAC
Ampliar

Andalucía defiende a sus agricultores ante recortes de la nueva PAC

Andalucía se une para proteger a sus agricultores y ganaderos de los recortes propuestos en la nueva Política Agraria Común

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha reiterado su exigencia al Gobierno de España para que “haga todo lo que esté en su mano” y bloquee la nueva Política Agraria Común (PAC) propuesta por la Comisión Europea para el periodo 2028-2034. Fernández-Pacheco ha expresado que esta propuesta “no es la PAC que necesitamos”, instando al Ejecutivo a ejercer su potestad para rechazar el nuevo marco financiero plurianual en el Consejo Europeo.

Este reclamo se ha mantenido desde julio, tras una reunión con organizaciones agrarias como Asaja, COAG y UPA, así como con Cooperativas Agro-alimentarias. En este contexto, el consejero subrayó que la posición unánime de Andalucía frente a la nueva PAC fue reafirmada en una reciente reunión.

El impacto de la PAC en Andalucía

Fernández-Pacheco ha destacado la importancia del momento actual para que el Gobierno español represente adecuadamente los intereses del país en la Unión Europea. Según sus palabras, el Estado tiene la capacidad de bloquear recortes perjudiciales y forzar un cambio en la PAC mediante su voto en contra en el Consejo Europeo.

En una comparecencia reciente ante el Parlamento de Andalucía, el consejero abordó las posibles repercusiones de la reducción del presupuesto de la PAC post 2027 sobre el sector agrario andaluz. Afirmó que “sin una PAC tal y como la conocemos no hay agricultura ni ganadería; ni en Andalucía, ni en España, ni en Europa”. Destacó cómo esta política europea ha sido fundamental para configurar el sistema agroalimentario andaluz, esencial para generar empleo y equilibrar territorialmente la región.

Recortes inaceptables

La propuesta de la Comisión Europea incluye un recorte del 22% del presupuesto destinado a la PAC. Este ajuste podría traducirse en una pérdida aproximada de 2.000 millones de euros en ayudas para agricultores y ganaderos andaluces, afectando gravemente a un sector donde actualmente el 60% de los agricultores y el 70% de los ganaderos dependen de estas subvenciones. Por ello, el presidente de la Junta también ha manifestado su rechazo a una nueva PAC que no sea aceptable para Andalucía.

Además del recorte presupuestario, Fernández-Pacheco ha señalado otros cambios propuestos por la Comisión Europea que son igualmente rechazados por el Gobierno andaluz. El consejero afirmó: “Este Gobierno no solo rechaza el presupuesto en sí, sino que también se opone frontalmente al fondo único y al cambio de estructura que establece el nuevo marco financiero europeo para la PAC”.

Defensa de una PAC fuerte

Frente a esta situación, el Ejecutivo andaluz defiende “una PAC fuerte con presupuesto independiente y actualizado según la inflación”, que asegure las ayudas a agricultores y ganaderos y mantenga inversiones cruciales para el sector agroalimentario y el desarrollo rural. Desde Andalucía se aboga por conservar instrumentos específicos que reflejen las particularidades del sector agrario, influenciado por factores geoestratégicos y climáticos.

Asimismo, entre las críticas hacia la oferta europea se encuentra el rechazo a eliminar presupuestos específicos para programas operativos de frutas y hortalizas; a desestimar intervenciones concretas como modernización industrial o mejora de regadíos; así como a ignorar mecanismos necesarios para gestionar mercados y crisis. La Junta también se opone a que los sectores apícola y vitivinícola pierdan un presupuesto garantizado, permitiendo que cada país decida sobre los fondos destinados a estos productores a partir de 2028.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
22% Recorte del presupuesto destinado a la PAC.
2.000 millones de euros Pérdida estimada en ayudas para agricultores y ganaderos andaluces.
60% Porcentaje de agricultores andaluces que reciben subvenciones de la PAC.
70% Porcentaje de ganaderos andaluces que reciben subvenciones de la PAC.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios