La Universidad de Almería (UAL) y la empresa Naturgy han formalizado un convenio de colaboración con el objetivo de ofrecer becas a los estudiantes del Máster Universitario en Energía Solar. Este programa académico, que cuenta con el respaldo del Centro de Postgrado y Formación Continua de la UAL, busca potenciar la formación de profesionales en un sector clave para la transición energética.
El acuerdo, firmado por los representantes legales de ambas instituciones, permitirá financiar ayudas económicas que cubrirán los gastos de matrícula para los alumnos matriculados en las ediciones 2025/26 y 2026/27. Esta iniciativa refuerza el compromiso conjunto hacia la capacitación de jóvenes talentos en energías renovables, un ámbito esencial para el futuro energético sostenible.
Detalles del Máster en Energía Solar
El Máster Oficial en Energía Solar, que se imparte en la UAL, tiene una duración de 60 créditos ECTS y es impartido por un equipo docente compuesto por profesores e investigadores de la universidad, así como expertos de la Plataforma Solar de Almería, un centro internacionalmente reconocido que forma parte del CIEMAT. Este programa ofrece una formación presencial avanzada y culmina con un Trabajo Fin de Máster. Se posiciona como una referencia tanto para profesionales como para futuros investigadores que enfrentan los desafíos actuales relacionados con las energías renovables.
Entre los retos abordados en este máster se incluyen aspectos cruciales como el almacenamiento energético dentro de nuevos esquemas regionales y locales, así como la integración de la energía solar en procesos productivos establecidos, especialmente aquellos vinculados al agua y a la alimentación, temas particularmente relevantes para la provincia de Almería.
Compromiso social y sostenibilidad
Naturgy, reconocida a nivel nacional e internacional por su labor en generación, distribución y comercialización de electricidad y gas, reafirma su compromiso con la innovación y sostenibilidad mediante esta colaboración. Además, contribuye al desarrollo social de Almería a través de ayudas gestionadas por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), alineadas con las bases reguladoras establecidas por la orden TED/1177/2022. Estas bases buscan fomentar proyectos innovadores relacionados con el almacenamiento energético hibridado con instalaciones generadoras a partir de fuentes renovables.
El convenio estipula una aportación económica destinada íntegramente a financiar becas que cubran los costos de matrícula para estudiantes inscritos en el máster durante los cursos académicos mencionados. La Comisión Académica del Máster será responsable de gestionar estas becas, publicando criterios claros para su selección y resolviendo las convocatorias durante el primer cuatrimestre del año académico. Se prevé un total de diez becas por curso, garantizando así un proceso transparente y equitativo.
Colaboración público-privada
Este acuerdo subraya la importancia del trabajo conjunto entre universidades y empresas del sector energético para acelerar procesos como la descarbonización. Al integrar formación académica con necesidades empresariales reales, se favorece no solo la empleabilidad de los graduados sino también una mayor conexión entre el mundo académico y las demandas socioeconómicas actuales.
Tanto Naturgy como la Universidad de Almería han destacado que este convenio representa apenas un primer paso en su colaboración. Además del apoyo financiero a estas becas, se suma una financiación previa destinada a tres ediciones recientes del curso de verano sobre energías renovables ofrecido por la UAL. Los representantes han expresado su optimismo respecto a que este acuerdo abrirá nuevas oportunidades para sinergias en investigación, transferencia de conocimiento y desarrollo de proyectos enfocados en energías renovables.