www.noticiasdealmeria.com
Todas las Antorchas Olímpicas desde 1968 está en Almería por tiempo limitado
Ampliar

Todas las Antorchas Olímpicas desde 1968 está en Almería por tiempo limitado

Enmarcada en el XX aniversario de los Juegos Mediterráneos, incluye todas las Antorchas Olímpicas originales desde 1968 y otros objetos icónicos, originales o firmados

lunes 01 de septiembre de 2025, 17:24h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Con la llegada de septiembre, se actualizan los planes y uno que resulta imprescindible en nuestra agenda de ocio es la visita a la exposición ‘Leyendas Olímpicas’. Esta muestra, que ha sido prorrogada una semana más, estará abierta al público hasta el 27 de septiembre en la sala de exposiciones del Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí de Almería. Organizada por el Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Ciudad Activa y el Museo del Deporte, esta exposición forma parte de las celebraciones del XX aniversario de los Juegos Mediterráneos celebrados en Almería en 2005.

Una réplica de la primera Antorcha Olímpica, correspondiente a los Juegos de Berlín 1936, forma parte de la exposición. Esta edición especial fue creada para conmemorar los Juegos de Munich ’72. Desde México ’68, las antorchas originales de los Juegos Olímpicos de verano se exhiben junto a objetos auténticos de atletas participantes, carteles de ediciones pasadas y diversas piezas de iconografía olímpica, incluyendo la última antorcha de París 2024. La producción de esta exposición ha sido realizada por el Museo del Deporte.

Las prendas y recuerdos de atletas nacionales e internacionales que han destacado en sus respectivos Juegos acompañan a las Antorchas. De este modo, quienes visiten la muestra tendrán la oportunidad de admirar una copia del diploma olímpico obtenido por Mariano Haro en Múnich 1972, un uniforme original del Comité Olímpico Español de aquella época, el pantalón que usó Juan Antonio Corbalán al conseguir la recordada medalla de plata en baloncesto durante los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, el chándal de podio de Mercedes Coghen, capitana del equipo de hockey, y la emblemática mascota Cobi, todos ellos símbolos de los inolvidables Juegos Olímpicos celebrados en Barcelona 1992.

El siglo XXI cuenta con la representación de destacados atletas como Theresa Zabell, quien se recuerda por su camiseta del segundo oro obtenido en Sídney 2000. También está David Cal, que evoca su victoria en Atenas 2004 a través de su chándal de podio. José Manuel Calderón representa las dos medallas de plata en baloncesto logradas en Pekín 2008 y Londres 2012, simbolizadas por sus botas. Lydia Valentín es recordada con su chándal de los Juegos de Río 2016, donde compitió por última vez. Alberto Fernández destaca con el polo que llevó al ganar el oro en tiro en Tokio 2020, mientras que el chándal de podio de María Pérez y Álvaro Martín representa su brillante triunfo olímpico en marcha durante París 2024.

Además, se presenta una sección dedicada a las grandes Leyendas Olímpicas, tanto nacionales como internacionales, que han dejado huella a lo largo de la historia. Entre los objetos destacados se encuentran las zapatillas de Usain Bolt, el maillot de Yelena Isinbayeva, el chándal de podio de Fermín Cacho en Barcelona ’92 y la camiseta del legendario Edwin Moses durante los Juegos de Seúl ‘88. También se revisarán las recientes candidaturas olímpicas de Madrid, incluyendo el dossier correspondiente a la fallida propuesta de Madrid 2016.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios