www.noticiasdealmeria.com
El legado de Almería 2005 se reivindica como referente en la gestión de grandes eventos deportivos
Ampliar

El legado de Almería 2005 se reivindica como referente en la gestión de grandes eventos deportivos

El Instituto Andaluz del Deporte conmemora el 20º aniversario de los Juegos Mediterráneos en una jornada en el Espacio Alma con la presencia del presidente del COE

miércoles 29 de octubre de 2025, 12:58h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La ciudad de Almería ha acogido una jornada de gestión deportiva en el Espacio Alma, organizada por el Instituto Andaluz del Deporte, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, para conmemorar el vigésimo aniversario de la celebración de los XV Juegos Mediterráneos de 2005. El evento ha servido como espacio de reflexión sobre el impacto y el legado que supuso la organización de aquel acontecimiento para la provincia.

La jornada fue presentada por Gorka Lerchundi, director general de Eventos e Instalaciones Deportivas de la Junta de Andalucía, quien estuvo acompañado por Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE); Antonio Jesús Casimiro, concejal de Ciudad Activa, Movilidad y Deporte del Ayuntamiento de Almería, y José Antonio García, vicepresidente de la Diputación Provincial de Almería y diputado de Deporte, Vida Saludable y Juventud. También asistió Juan José Alonso, delegado territorial de Cultura y Deporte.

Gorka Lerchundi resaltó que Almería 2005 fue un hito que proyectó a la ciudad y a Andalucía en el ámbito internacional de la organización de grandes eventos, y que, incluso dos décadas después, sigue siendo considerado uno de los mejores Juegos Mediterráneos de la historia. A su juicio, el evento constituyó una de las páginas más brillantes del deporte andaluz, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva de la ciudadanía.

Por su parte, Alejandro Blanco se sumó a este reconocimiento, afirmando que se celebra el 20º aniversario de unos juegos excepcionales, que nadie había igualado antes y que nadie ha superado después. José Antonio García subrayó que los Juegos fueron más que un evento, calificándolos como la "chispa" de una profunda transformación del panorama deportivo de la provincia. En este sentido, valoró que el legado no solo se materializó en infraestructuras, sino también en un "saber hacer" que ha permitido a Almería consolidarse como sede de eventos de alto nivel, ganando una visibilidad nacional e internacional clave.

Desde el Ayuntamiento, Antonio Casimiro expresó que Almería 2005 marcó un antes y un después, destacando el impulso a las infraestructuras deportivas y el fortalecimiento de la autoestima de los almerienses. Afirmó que el Ayuntamiento ha recogido este testigo con proyectos en marcha que seguirán impulsando a la ciudad como destino de eventos deportivos, mencionando la Ciudad del Deporte Ambrosio Sánchez, el Complejo Deportivo de Costacabana y el Centro de Deportes de Arena en El Toyo.

En 2005, Almería se convirtió en la capital mediterránea del deporte al acoger los XV Juegos Mediterráneos, un acontecimiento que transformó la ciudad y proyectó a Andalucía internacionalmente. Veinte años después, el legado continúa vivo, sirviendo de ejemplo sobre cómo los grandes eventos deportivos pueden impulsar el desarrollo, la cohesión social y la identidad colectiva.

Las jornadas, de formación continua, han ofrecido un espacio de encuentro profesional y reflexión, analizando las claves de la organización y gestión de grandes eventos tomando como referencia la experiencia de Almería 2005. Entre los objetivos del encuentro se encontraban la transmisión de conocimientos clave sobre el diseño, promoción y evaluación de eventos deportivos, el análisis de eventos asociados al movimiento olímpico, la distinción de elementos fundamentales para la organización exitosa, y el fomento de la reflexión sobre el legado de grandes eventos y su capacidad de transformación territorial e impulso de valores como el trabajo en equipo, la inclusión y la sostenibilidad.

En el encuentro han participado figuras relevantes, como Vicente Añó, consejero delegado de los Juegos Mediterráneos Almería 2005; directores de competiciones como Jorge García (Federación Española de Triatlón), Josep Ponset (Beach Soccer Worldwide) y Aitor Jiménez (Andalucía Bike Race); Jesús García, CEO de RPM Sports Titan World Series; periodistas deportivos como Daniel Quintero, Juan Ignacio Gallardo, Salvador Rodríguez Moya y Roberto Gómez, así como ex jugadores internacionales de voleibol, como Rafael Pascual y Juan José Salvador, y de waterpolo, como Pedro García Aguado

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios