El concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética del Ayuntamiento de Almería, Antonio Urdiales, recibió este sábado en la Iglesia de las Salinas de Cabo de Gata a los ultrafondistas Pepefar y La Che, quienes participaron en la séptima edición del evento de sensibilización ambiental denominado ‘SinPlasticZamos 2025’. Esta iniciativa deportiva y de sostenibilidad ha implicado recorrer un total de 1.500 kilómetros durante 24 horas a lo largo de los litorales de Huelva, Cádiz, Málaga, Granada, Almería, Murcia, Alicante y Valencia, bajo el lema ‘La conciencia azul: iniciativa que une deporte y sostenibilidad para proteger nuestros mares y costas’.
En el tramo que afecta a la provincia de Almería, dos clubes de corredores de montaña se pusieron en marcha el viernes a las 11:00 horas desde los puntos más equidistantes del litoral. Por el Poniente, el Club Deportivo Adra Trail Running salió desde Adra, liderado por Susana Guillén Cabeza, conocida deportivamente como La Che, quien completó unos 100 kilómetros a través de Balanegra, El Ejido y Roquetas de Mar. Estuvo acompañada por varios miembros de su club, incluyendo a Patricia, Luz, Lima, León, Andrés Q, Sheila, Andrés Jr., Susana, Isabel y Andrea.
Por el Levante almeriense, desde Pulpí, el Club Deportivo Ultrafondo Almería estuvo encabezado por el ultrafondista y naturalista José López Jiménez, conocido en el mundo deportivo como Pepefar 100K, quien recorrió unos 123 kilómetros. Su ruta bordeó el litoral pasando por los términos municipales de Cuevas de Almanzora, Garrucha, Mojácar, Carboneras y Níjar. Estuvo arropado en numerosos tramos por corredores de su club, entre ellos Simón Barranco, Luis Gómez, Juan Antonio, Cristino, Juan Diego Díaz, José Manuel Murillo, Diego Lirola, Emilio González, Francisco Fernández, Agustín López y su esposa Carmen María. Previamente a la salida en Pulpí, se realizó una recogida de plásticos en las playas de San Juan de Los Terreros junto a los alumnos del Colegio Público Rural ‘San Miguel’, actividad que fue seguida por un desayuno saludable.
Ambos corredores llegaron, pasadas las 24 horas desde su inicio, al icónico monumento del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. El objetivo principal de la acción es aumentar la conciencia pública sobre el impacto de los residuos plásticos en la vida marina, la salud humana y el medio ambiente.
En su recepción, Antonio Urdiales agradeció a todos los participantes por su implicación en una acción que aúna la importancia de cuidar el entorno y la salud, valores que, según destacó, impulsa el Ayuntamiento de Almería. El concejal señaló que reducir el uso de plásticos beneficia directamente a la mejora de las playas, calles y parques y jardines de la ciudad. Asimismo, valoró estas acciones como una invitación a reflexionar, actuar y sumar esfuerzos para avanzar hacia un mundo más sostenible. El representante municipal concluyó su intervención indicando que el cuidado del entorno y la correcta gestión de los residuos benefician la salud de los ciudadanos, contribuyendo a construir sociedades más sostenibles. Por ello, el Ayuntamiento de Almería continuará apoyando iniciativas que promuevan la economía circular y fomenten modelos de producción y consumo más responsables, a la vez que se impulsa un estilo de vida activo y saludable a través del deporte.