www.noticiasdealmeria.com
El PSOE denuncia cifra en 135 millones de euros menos la 'discriminación' a Almería
Ampliar

El PSOE denuncia cifra en 135 millones de euros menos la "discriminación" a Almería

Sánchez Teruel alerta de que la provincia sufre graves déficits de camas, quirófanos y personal sanitario pese a tener más población que otras

martes 23 de septiembre de 2025, 14:42h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El parlamentario andaluz por el PSOE de Almería José Luis Sánchez Teruel ha advertido de que la provincia “sufre una enorme discriminación sanitaria” bajo el Gobierno de Moreno Bonilla, “al castigar a los hospitales almerienses con más de 135 millones de euros menos que a los de provincias con una población similar o inferior”.

Sánchez Teruel ha insistido en que “Almería, con cerca de 800.000 habitantes, tiene anualmente menos presupuesto en capítulos clave de personal, materiales y servicios que provincias como Córdoba o Jaén, con menos población”. “En el capítulo de personal, por ejemplo, Almería cuenta con 19 millones de euros menos que Jaén, pese a tener 160.000 habitantes más, y con 84 millones menos que Córdoba, que incluso tiene 7.000 habitantes menos que nuestra provincia”, ha precisado.

“Estamos por lo tanto ante una discriminación evidente, injustificable e insostenible. Los almerienses tenemos menos personal para atender a más pacientes y, por tanto, peor sanidad pública”, ha denunciado.

Sánchez Teruel ha llamado la atención sobre el déficit de camas hospitalarias que presenta Almería, “que cuenta con una cama por cada 603 habitantes, mientras que en Córdoba la ratio es de una cama por cada 449 habitantes y en Jaén de una por cada 425”. “Si nos vamos a los quirófanos, los almerienses tenemos uno por cada 18.073 habitantes, frente a una ratio de uno por 17.662 cordobeses o por 14.043 jiennenses”, ha detallado.

El parlamentario socialista ha recordado que “en 2020, Moreno Bonilla cerró de manera definitiva seis quirófanos y cerca de 100 camas en el Hospital de la Cruz Roja de Almería, un golpe durísimo para la atención hospitalaria de la provincia”. “A esto se suma un déficit de personal de Enfermería que, según el Colegio Profesional, ronda el millar de profesionales. Así, ha explicado que “si la provincia de Córdoba tiene 6,2 enfermeros o enfermeras por cada mil habitantes, Almería tiene tan solo 4,7 enfermeros, lo que significa una diferencia de un millar de profesionales menos de esta especialidad”, ha añadido.

Según Sánchez Teruel, “estos déficits en camas, quirófanos y personal se han traducido en más carga de trabajo para los profesionales y en peor atención para los pacientes”. “Estamos hablando de una discriminación anual que supera los 135 millones de euros, y que incluso puede ser mayor si añadimos partidas como las cuotas de la Seguridad Social del personal, que abona la Junta de Andalucía, la productividad o los suministros sanitarios hospitalarios”, ha explicado.

El PP consiente el maltrato

Sánchez Teruel ha responsabilizado también a los dirigentes del PP de Almería de “consentir este maltrato”. “Se llenan la boca de almeriensismo, pero han permitido que Moreno Bonilla discrimine a nuestra provincia durante dos legislaturas y que se nos haya castigado en los presupuestos de manera sistemática”, ha reprochado.

El diputado autonómico ha señalado, además, que “la demora en la apertura de las consultas externas del Hospital Universitario de Torrecárdenas, que ya estaban licitadas en 2019, o el retraso del Hospital de Roquetas de Mar, que no se empezó a construir hasta que llegaron los fondos europeos conseguidos por Pedro Sánchez, son ejemplos claros de esa discriminación mantenida en el tiempo”.

Para Sánchez Teruel, “la única forma de acabar con este agravio es incorporando más personal nuevo en la sanidad almeriense, ya que todo lo que no sea eso será seguir manteniendo esta discriminación que perjudica a todos los ciudadanos de la provincia”, por lo que ha llamado a los almerienses “a rebelarse contra este trato injusto y a exigir igualdad en la atención sanitaria”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios