www.noticiasdealmeria.com
La enfermería se entrena frente a emergencias donde 'cada segundo salva vidas'
Ampliar

La enfermería se entrena frente a emergencias donde "cada segundo salva vidas"

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería celebra una jornada de formación pionera, que incluye un simulacro a gran escala con múltiples víctimas en el Recinto Ferial

miércoles 29 de octubre de 2025, 19:59h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Colegio Oficial de Enfermería de Almería ha celebrado la I Jornada de Enfermería de Urgencias y Emergencias, un encuentro formativo intensivo diseñado para fortalecer las competencias de los profesionales enfermeros ante situaciones críticas de trauma grave y emergencias colectivas, bajo el lema ‘Cuando cada segundo cuenta: Enfermería ante Emergencias Colectivas y Trauma Grave’. La iniciativa, que se desarrolla en la sede colegial, ha contado con una mesa inaugural que ha reunido a autoridades sanitarias, académicas e institucionales de la provincia, evidenciando el respaldo al fortalecimiento del rol de la enfermería en el sistema de emergencias de Almería.

La presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Almería, María del Mar García, ha destacado el papel crucial de la profesión en la respuesta a estas situaciones. García ha asegurado que "estas jornadas ponen de relieve el papel esencial de la enfermería en la respuesta ante emergencias" y que el compromiso del Colegio es "formar equipos preparados que garanticen la seguridad y el cuidado de la población en cualquier situación". En este sentido, ha subrayado que "la ciudadanía debe saber que detrás de cada emergencia hay profesionales enfermeros altamente cualificados que velan por su vida y bienestar".

Asimismo, la presidenta del Colegio ha afirmado que "Almería es un cruce de caminos donde la necesidad de una respuesta sanitaria rápida y eficaz es crucial, y ahí la enfermería juega un papel clave". Ha concluido indicando que las jornadas son "un reflejo del compromiso de nuestro Colegio por seguir impulsando el talento de nuestras profesionales, combinando ciencia, vocación, rapidez y humanidad".

El programa formativo se ha centrado en la acción y en la evidencia científica. Durante la mañana, reconocidos expertos han abordado temáticas esenciales para la intervención en crisis, tales como el triaje en emergencias colectivas, la valoración del paciente politraumatizado, el manejo de la vía aérea y la ventilación avanzada, el control de hemorragias exanguinantes y los primeros auxilios psicológicos. Por la tarde, los asistentes han participado en talleres prácticos simultáneos para ejercitar técnicas fundamentales como el acceso vascular intraóseo, la atención psicológica inmediata y la gestión de prioridades asistenciales en incidentes con múltiples víctimas.

La importancia de esta formación ha sido resaltada por diversas autoridades provinciales. El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería (UAL), Pablo Román, ha calificado la iniciativa como "un acierto porque la enfermería almeriense se está empezando a quitar complejos". El decano ha destacado el alto nivel de la profesión en la provincia, señalando que "tenemos cuatro catedráticos de enfermería en la UAL y, en el ranking de Stanford, tres investigadores están entre los más influyentes a nivel internacional".

La delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía en Almería, Rebeca Gómez, ha felicitado al Colegio por la formación y ha asegurado que "sin duda la enfermería es una labor encomiable". Gómez ha enfatizado la capacitación de las enfermeras, destacando "la capacitación tanto técnica como psicológica de las enfermeras, ya sea en su trabajo diario o en una situación de urgencia y emergencia".

Por su parte, el vicepresidente y diputado de Bienestar Social, Ángel Escobar, ha felicitado al Colegio por esta edición, que "refuerza la formación continua en un ámbito clave para garantizar la mejor atención sanitaria en situaciones críticas". Escobar ha puesto en valor el compromiso y la profesionalidad de los profesionales de la enfermería en la provincia, destacando "su papel esencial en la humanización de los cuidados y en la defensa de los intereses de sus colegiados". Ha recordado la presencia de enfermeros en servicios clave de la Diputación Provincial, como el Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones, la Residencia Asistida y el Servicio de Salud Laboral, subrayando que "la preparación de estos profesionales y su capacidad para realizar un triaje y una primera valoración eficaz pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte". Además, ha incidido en la importancia de la coordinación institucional, afirmando que "todas las Administraciones debemos seguir trabajando unidas para reforzar los sistemas de emergencia y garantizar la mejor respuesta ante cualquier situación".

En representación del Consistorio capitalino, la concejala de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos, Amalia Martín, ha querido destacar "la labor de los profesionales de enfermería en las situaciones críticas", especialmente ante los episodios recientes en España de las DANAS, los incendios forestales o la erupción del volcán de La Palma. La concejala ha valorado que "en todas estas crisis, los profesionales de enfermería demostraron valor, entrega y profesionalidad, salvando vidas y aliviando el dolor en circunstancias extremas", y ha asegurado que "la enfermería de Urgencias y Emergencias es el pilar invisible que, en momentos de crisis, demuestra que la sanidad se sostiene tanto con tecnología como con el compromiso humano". Por ello, ha concluido que "para el Ayuntamiento de Almería es prioritario mantener una estrecha colaboración con colectivos como el Colegio de Enfermería de Almería como agradecimiento por su compromiso constante por mejorar sus conocimientos y aptitudes para ofrecer un servicio cada vez más excelente a la sociedad almeriense".

Como colofón a esta formación, el 30 de octubre se llevará a cabo un simulacro de Emergencia Colectiva a gran escala en la zona norte del Recinto Ferial de Almería, en horario de 11:00 a 13:00 horas. Este ejercicio está diseñado para integrar los conocimientos adquiridos, poniendo a prueba la comunicación, la toma de decisiones y la coordinación entre los distintos eslabones de la cadena asistencial en un Incidente con Múltiples Víctimas (IMV). Está prevista la participación de servicios de emergencias sanitarias, hospitales públicos y privados, cuerpos de seguridad, bomberos y protección civil de diversos municipios de la provincia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios