www.noticiasdealmeria.com
La tertulia de El Debate de 7TV abordó el tranvía del Poniente y los Presupuestos
Ampliar

La tertulia de El Debate de 7TV abordó el tranvía del Poniente y los Presupuestos

También la comparecencia del presidente Sánchez en el Senado, la DANA un año después y otros temas locales

sábado 01 de noviembre de 2025, 10:23h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El programa El Debate de 7TV Almería, emitido el pasado viernes bajo la coordinación del periodista Rafael M. Martos, reunió en esta ocasión a la abogada Verónica Gómez, el ambientólogo y ecologista Moisés Palmero y el empresario Jorge Molina. La tertulia, que volvió a ofrecer un análisis profundo y crítico de la actualidad política, centró su primera parte en la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación del llamado caso Koldo en el Senado.

Los tres tertulianos coincidieron, con matices, en que la intervención del presidente dejó mucho que desear. El más duro en su valoración fue Jorge Molina, que ironizó sobre las descalificaciones que Sánchez dirigió a la propia comisión, a la que calificó de circo. Molina interpretó que si el presidente consideraba que aquello era un circo y él el principal protagonista, el paralelismo no lo dejaba en buen lugar.

Por su parte, Moisés Palmero adoptó una postura más equidistante, lamentando que tanto el presidente como los senadores que lo interrogaron mostraran un bajo nivel político, incapaces de aportar respuestas nuevas ni extraer información relevante. En una línea similar, Verónica Gómez consideró que Sánchez debió haber mostrado más respeto institucional, tanto hacia la Cámara como hacia los senadores que la integran.

Tras este primer bloque, la tertulia se centró en los presupuestos de la Junta de Andalucía para la provincia de Almería. Molina puso el acento en la necesidad de valorar no solo las cifras anunciadas, sino el grado de ejecución real de las inversiones, recordando que los gobiernos, sean del color que sean, suelen dejar muchos proyectos sin culminar. En esa misma línea, Palmero señaló que la baja ejecución presupuestaria es un mal común en la política española y que las promesas incumplidas han dejado a Almería rezagada en múltiples ámbitos. Verónica Gómez coincidió en que la provincia necesita más inversiones y más compromiso institucional, insistiendo en que la sociedad almeriense debe exigir el cumplimiento efectivo de los presupuestos aprobados.

El debate abordó también la reciente polémica en torno a la conexión ferroviaria entre el Poniente almeriense y la capital. El rechazo del Gobierno central a realizar un estudio de viabilidad sobre un posible tren de cercanías provocó las críticas de los tertulianos, especialmente de Moisés Palmero y Verónica Gómez, quienes defendieron la necesidad de esa infraestructura ante el crecimiento demográfico y la saturación del tráfico en la zona. Molina compartió la idea general, aunque subrayó la tendencia de los partidos a culparse mutuamente según quién gobierne en cada administración. Los tres coincidieron en que este tipo de disputas políticas impiden avances reales en las infraestructuras que demanda la provincia.

Otro de los temas tratados fue la respuesta de las distintas administraciones ante los daños ocasionados por la última DANA. A partir de los datos sobre inversiones, el debate derivó hacia la situación política en la Comunidad Valenciana y la polémica en torno al presidente Carlos Mazón, cuya gestión fue puesta en cuestión. Los contertulios coincidieron en la importancia de la rendición de cuentas ante episodios de emergencia y en la necesidad de una gestión más ágil y transparente.

La tertulia de El Debate volvió a mostrar la pluralidad de puntos de vista que caracteriza al programa, que se ha consolidado como un espacio de referencia en la provincia para analizar la actualidad política y social con rigor, espíritu crítico y cercanía al ciudadano.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios