El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, Antonio Hernando, ha señalado este viernes los 27 millones de euros destinado a mejorar la conectividad fija por banda ancha en la provincia, a los que se suman casi diez millones de euros más para el despliegue del 5g en conectividad móvil.
Así lo ha trasladado ante los medios durante su visita a Vélez-Rubio (Almería), donde la conectividad por 5g "es del 91 por ciento" frente a la banda ancha fija, que es de 86 por ciento, lo que supone "una paradoja que no se da en otro sitios", según ha observado.
No obstante, Hernando ha reconocido que aún "hay inversiones todavía pendientes" para mejorar las comunicaciones, para lo que ha apuntado la ejecución del programa Conéctate 35, que tiene por objetivo mejorar vía satélite la conectividad de internet para empresas.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones han apuntado las inversiones que se realizan para la mejora de las comunicaciones a partir de los planes de inversión financiados por la Unión Europea a raíz de la pandemia.
"España luchó mucho porque viniese dinero para digitalización del país, uno de cada tres euros se ha dedicado a digitalización y se da la circunstancia de que la semana pasada se cumplen cuatro años de la aprobación del plan de resiliencia y del plan de transformación del gobierno de España", ha destacado.
En el caso de Almería, según ha resumido, han llegado más de 560 millones de euros que han mejorado la conectividad con especial incidencia en el mundo rural aunque también a infraestructuras "de todas las características" a través de las administraciones competentes y mediante fórmulas de colaboración público-privada.
TERRACULTURA EN CHIRIVEL
Acompañado del subdelegado de Gobierno en Almería, José María Martín, el secretario de Estado ha participado también en la inauguración de la Feria Terracultura, que se desarrolla en el municipio de Chirivel hasta el próximo domingo.
Esta feria nacional de productos ecológicos y regenerativos conmemora este año su XIII edición convertida "en todo un referente del sector agrícola en la comarca de Los Vélez", según ha destacado en la apertura del acto, en el que además ha intervenido el alcalde de esta localidad, José Torregrosa.
En la inauguración se ha animado e invitado a la sociedad almeriense a recorrer esta feria nacional de maquinaria y productos agrícolas, que en su última edición registró un total de 60.000 visitantes y que "supone una excelente oportunidad para conocer las últimas innovaciones en maquinaria, productos agrícolas y tecnologías que promueven un sector agrícola y ganadero más eficiente y sostenible".