www.noticiasdealmeria.com
Andalucía atrae 837 millones en inversión extranjera en 2024
Ampliar

Andalucía atrae 837 millones en inversión extranjera en 2024

Andalucía se posiciona como un destino atractivo para inversores, destacando su crecimiento en inversión extranjera y oportunidades de negocio

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tiene programada una presentación el próximo 26 de mayo en el Museo Reina Sofía de Madrid. Durante este evento, que se enmarca dentro de la jornada titulada ‘Andalucía, donde todo comienza’, se destacarán las ventajas de Andalucía como un atractivo destino para la inversión extranjera. Este acto es organizado por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través de Andalucía TRADE, y está dirigido a agentes y promotores de inversión.

Andalucía ha experimentado un notable crecimiento en su capacidad para atraer inversiones extranjeras, alcanzando los 837 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 41% respecto al año anterior. Además, el pasado año se observó un descenso del 21% en desinversiones dentro de la comunidad, contrastando con el aumento del 98,4% registrado a nivel nacional.

Nuevas oportunidades para inversores

En la jornada también participará la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y presidenta de Andalucía TRADE, Carolina España, quien presentará el innovador Cuaderno de Venta de Andalucía. Este documento recopila información estratégica sobre la región, incluyendo datos económicos, infraestructuras y oportunidades empresariales que posicionan a Andalucía como un destino privilegiado para los inversores.

Bajo la marca ‘Invest in Andalucía’, el evento contará con una mesa redonda donde destacados inversores multinacionales compartirán sus experiencias y perspectivas sobre las oportunidades que ofrece Andalucía. Entre ellos estarán Carlos Barrasa de Moeve, Helio Fernández del IMEC y Eva Pérez de Amazon España.

Estrategias para atraer inversión extranjera

La iniciativa ‘Invest in Andalucía’ es clave para facilitar la llegada de inversión extranjera a nuestra comunidad. Se presenta como una propuesta integral que incluye servicios personalizados desde la planificación hasta la implantación y seguimiento post-inversión. En este sentido, se han comprometido ya 20 proyectos extranjeros con una inversión estimada en 670 millones, generando más de 1.800 empleos.

A lo largo del año 2024, Andalucía ha logrado captar un total de 837 millones de euros en inversión extranjera directa, lo que representa un crecimiento significativo frente al año anterior y coloca a nuestra comunidad en un lugar destacado dentro del panorama nacional. Este aumento no solo refleja un interés creciente por parte de los inversores internacionales sino también una tendencia positiva hacia su permanencia en nuestra tierra.

Crecimiento sostenido y apoyo institucional

A pesar del contexto nacional adverso en términos de desinversiones, donde España ha visto un incremento significativo en este aspecto, Andalucía destaca por su estabilidad. Las empresas extranjeras muestran confianza en el futuro: el 87% prevé aumentar o mantener sus inversiones durante este año.

A través de su servicio ‘Invest in Andalucía’, la agencia pública se establece como la ventanilla única para atender las necesidades del tejido empresarial andaluz e internacional. Con incentivos cofinanciados por fondos europeos y un catálogo completo de servicios avanzados, se busca fomentar tanto el comercio exterior como el desarrollo empresarial innovador.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
837 millones de euros Inversión extranjera en 2024
41% Crecimiento respecto a 2023
68 millones de euros Desinversiones en Andalucía en 2024
21% Caída de desinversiones respecto a 2023
20 Proyectos de empresas extranjeras comprometidos en Andalucía
670 millones de euros Inversión estimada de esos proyectos
Más de 1.800 empleos Creación de empleos estimados

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios