www.noticiasdealmeria.com
Desarrollan gemelo digital en tiempo real para invernaderos

Desarrollan gemelo digital en tiempo real para invernaderos

Innovadora plataforma educativa que transforma la enseñanza agrícola mediante tecnologías de realidad virtual y aumentada, facilitando el aprendizaje práctico en entornos reales

viernes 25 de julio de 2025, 12:51h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Investigadores han desarrollado una plataforma innovadora que utiliza tecnologías de realidad virtual y aumentada, permitiendo a los estudiantes explorar un entorno agrícola real de manera inmersiva. Esta iniciativa se adapta a diferentes niveles de experiencia tecnológica, utilizando ordenadores, dispositivos móviles o gafas de realidad virtual.

El grupo de Automática, Robótica y Mecatrónica (ARM-TEP197) de la Universidad de Almería (UAL) ha creado esta herramienta con el objetivo de proporcionar a estudiantes y profesionales recursos que faciliten un aprendizaje práctico y accesible. La plataforma integra un gemelo digital del invernadero experimental AgroConnect, abordando así los desafíos actuales en la agricultura intensiva.

Características y beneficios de la plataforma

La solución permite una exploración inmersiva del entorno agrícola, ofreciendo múltiples formas de interacción. Los usuarios pueden realizar visitas en tiempo real, participar en simulaciones de situaciones pasadas y asistir a clases interactivas dirigidas por docentes o avatares virtuales. Todo esto está conectado a datos reales del invernadero, lo que convierte a esta herramienta en un recurso avanzado para la formación, investigación y monitorización de procesos agrícolas.

Los usuarios tienen la capacidad de observar cómo varían parámetros como la temperatura, la humedad o el consumo energético, así como analizar su impacto en los cultivos. Este enfoque proporciona una comprensión más profunda y práctica de las condiciones agrícolas actuales.

Colaboración internacional y apoyo europeo

El proyecto AGRITECH EU es una iniciativa que impulsa la transformación digital del sector agroalimentario mediante la tecnología y la educación. Reúne a 13 entidades de seis países europeos, incluyendo universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas. La Universidad de Almería ha liderado el desarrollo de esta plataforma junto con la Universidad de Pisa, el Consorzio Quinn y la empresa Xperiencia Virtual.

Cofinanciado por la Unión Europea, AGRITECH EU promueve la innovación en la educación agrícola al desarrollar formación basada en competencias e integrar tecnologías digitales en contextos rurales. Con este esfuerzo, Europa avanza hacia una agricultura más digital, inclusiva y sostenible, situando la educación como un eje estratégico para preparar a las nuevas generaciones en el uso de tecnologías avanzadas aplicadas al campo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios