El secretario provincial del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Almería, José María Martín, ha abordado la cuestión de la puesta en marcha de los trenes de cercanías en la provincia, una competencia que, según el Estatuto de Autonomía de 2007, corresponde a la Junta de Andalucía. Martín ha criticado duramente la gestión del Partido Popular al frente del gobierno andaluz, acusándoles de haber "guardado el Estatuto de Autonomía del año 2007 en un cajón" y de no haber vuelto a tener noticia de él en cuanto a la asunción de competencias.
El dirigente socialista ha recordado que el Estatuto de Autonomía andaluz prevé "las máximas cuotas de competencias" para la comunidad autónoma, lo que permitiría gestionar "cosas tan sencillas" como los servicios de cercanías. Sin embargo, Martín ha atribuido la falta de avance a la "incapacidad de gestión" y la "falta de interés por el crecimiento y por el desarrollo" de Andalucía por parte del ejecutivo autonómico.
Según el secretario provincial, el Partido Popular prefiere "echarlo al lado de afuera" y "escurrir el bulto" ante cualquier situación, culpando al Gobierno de España. Para Martín, esta actitud no es válida para la ciudadanía almeriense, que, en su opinión, ya ha "tomado la matrícula al Partido Popular" y sabe que la falta de inversión y la atención a las personas se debe a "falta de voluntad política y por incapacidad de gestión".
El secretario provincial ha expresado el deseo de su partido de tener un gobierno que asuma las competencias que el Estatuto de Autonomía le confiere, una situación que, ha asegurado, "va a pasar dentro de muy poco". Ha manifestado su convicción de que el Partido Popular "va a dejar de gobernar Andalucía" gracias al trabajo del PSOE para revertir esta situación cuando María Jesús Montero sea presidenta de la Junta de Andalucía.
Finalmente, Martín ha hecho un llamamiento a la ciudadanía, afirmando que se están "jugando derechos de miles de personas en Andalucía" que, según ha dicho, están en una "situación muy difícil". Ha mencionado problemas como la falta de atención educativa, la existencia de "barracones" y "aulas prefabricadas" que han crecido en los últimos siete años, la falta de atención para niños con necesidades educativas especiales, la espera de meses para personas en situación de dependencia o para conseguir una cita con un especialista, una cirugía o incluso con el médico de cabecera. Ha concluido que el PSOE va a trabajar "sin descanso" para cambiar esta realidad.