www.noticiasdealmeria.com
Loles López critica a PSOE y VOX por su postura sobre la violencia de género en el Senado

Loles López critica a PSOE y VOX por su postura sobre la violencia de género en el Senado

Loles López aboga por la unidad social en la lucha contra la violencia de género y critica el uso político de esta problemática

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha denunciado que el negacionismo en torno a la violencia de género se convierte en un “arma en el puño de un maltratador”. Durante su intervención en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, subrayó que también es perjudicial “negar las consecuencias de la ley del ‘solo sí es sí’, los fallos en las pulseras telemáticas para maltratadores o los recortes en el Plan Corresponsables”. En este contexto, afirmó: “Ni negacionismo ni radicalismo. La esencia de la igualdad es la libertad”.

Defensa de la dignidad femenina

La consejera participó en una sesión donde se debatió una moción destinada a defender la dignidad de las mujeres y a abordar el incremento de agresiones sexuales en España. En su discurso, López hizo hincapié en la necesidad de enfrentar la violencia de género desde una perspectiva de unidad social, afirmando que “nadie tiene la potestad de repartir carnets de feminismo” y enfatizando que “para ser feminista no hay que ser socialista, hay que ser libre”.

Además, dejó claro que “el hombre no es el problema por ser hombre, sino que forma parte de la solución”, recordando que muchas mujeres tienen hombres valiosos en sus vidas y desean mantener esas relaciones. Reiteró así su llamado a luchar juntos desde la unidad.

Educación como herramienta clave

López también abordó cómo la violencia de género se manifiesta cada vez a edades más tempranas y se adapta a nuevas realidades, como lo demuestra el aumento de casos de ciberviolencia. Aseguró que “no podemos olvidar que el agresor que mata antes fue un niño y un adolescente”, por lo que consideró fundamental incorporar educación desde edades tempranas como una herramienta eficaz contra esta problemática.

La titular de Inclusión Social destacó que si bien son necesarios más recursos para combatir la violencia de género, estos serán ineficaces si no se respetan los principios básicos. “Negar lo evidente o intentar tutelar a las mujeres nunca erradicará esta lacra”, lamentó.

Un enfoque integral para alcanzar la igualdad

Finalmente, Loles López recordó que aunque la violencia de género representa una profunda desigualdad, tampoco existirá verdadera igualdad si las mujeres siguen asumiendo toda la carga del hogar y los cuidados además de sus responsabilidades laborales. Concluyó afirmando que “la violencia de género se combate desde la coeducación, la seguridad y el impulso a la conciliación y corresponsabilidad”, siempre desde una perspectiva de unidad social y respeto por la individualidad y libertad personal.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios