El Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2026 prevé una inversión significativa en Córdoba, con un incremento de 96 millones de euros respecto a 2025, alcanzando un total de 523 millones solo en inversiones. Esta cifra representa la mayor cantidad por habitante en toda Andalucía. De este total, se destinarán más de 100 millones de euros específicamente para el desarrollo de la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba.
Los consejeros José Carlos Gómez Villamandos y José Antonio Nieto, junto al delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, presentaron las distintas partidas presupuestarias que abarcan diferentes departamentos. En términos generales, el límite de gasto para Andalucía se establece en 51.597,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,6% con respecto al año anterior.
Inversiones en Sanidad y Políticas Sociales
De cada tres euros del presupuesto andaluz, dos se destinarán a políticas sociales, siendo la sanidad el área que más recursos recibe con más de 16.000 millones, lo que representa un aumento del 6,6%. Los presupuestos continúan con el compromiso de mejorar los servicios públicos esenciales, especialmente en atención a la dependencia y políticas de vivienda, que recibirán un impulso notable con 763,3 millones, un incremento del 38,7%.
Córdoba recibirá una asignación específica para sanidad que asciende a 39,4 millones. Esta suma se destinará a proyectos como la eficiencia energética en infraestructuras sanitarias y la finalización del nuevo edificio de consultas externas del Materno Infantil del Reina Sofía.
Apuesta por la Educación y el Desarrollo Rural
En cuanto a educación, el presupuesto general crecerá nuevamente, destinando uno de cada cinco euros a este sector. La Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional llevará a cabo un nuevo CEIP en Priego de Córdoba dentro del total inversor previsto para 2026. Además, se ejecutarán 19 actuaciones relacionadas con bioclimatización por un total de 8 millones.
La Delegación de Agricultura también verá un aumento significativo en su asignación, alcanzando los 160 millones, lo que refuerza el compromiso del Gobierno andaluz con el sector primario cordobés. Se invertirán 63 millones en proyectos relacionados con agua y abastecimiento.
Nuevas Oportunidades Laborales y Emprendimiento
Bajo la dirección de la Delegación de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo se buscará fomentar oportunidades laborales mediante políticas activas centradas en colectivos vulnerables. Destacan iniciativas como el proyecto singular formativo relacionado con la Base Logística del Ejército de Tierra.
A nivel local, se planea construir nuevas oficinas del SAE y mejorar las existentes para facilitar el acceso al empleo. Este esfuerzo incluye una inversión superior a los 9,5 millones, destinada a mejorar la empleabilidad y apoyar tanto a empresas como a autónomos.
Cultura y Sostenibilidad
Aparte de las inversiones mencionadas anteriormente, también habrá una fuerte apuesta por la cultura y el patrimonio histórico con una asignación total cercana a los 6 millones. Esto incluye fondos para el Consorcio Orquesta de Córdoba y otros proyectos culturales relevantes.
A nivel medioambiental, se destinarán aproximadamente 4,4 millones, incluyendo restauraciones importantes como la laguna El Conde o Salobral. Estas acciones no solo buscan preservar nuestros espacios naturales sino también promover el turismo rural sostenible.
Todas estas medidas reflejan un enfoque integral hacia el desarrollo económico y social no solo en Córdoba sino en toda Andalucía, buscando siempre mejorar las condiciones vitales y ofrecer nuevas oportunidades a sus ciudadanos.