El Centro de Lenguas de la Universidad de Almería ha revelado una serie de novedades que resultan de gran interés tanto para la sociedad en general como para la comunidad universitaria. Una de las noticias más relevantes es la introducción del nuevo examen de acreditación, el CertAcles Digital, que se trata de una prueba multinivel que abarca desde el B1 hasta el C1 y está diseñada específicamente para el ámbito académico. Este examen ha sido desarrollado por Cambridge y estará disponible a partir de 2026. El Centro de Lenguas ha participado activamente en su pilotaje, con un grupo considerable de alumnos voluntarios que lo han probado en el Aula 5 de Informática.
Este examen se llevará a cabo completamente por ordenador y permitirá a los estudiantes obtener su graduación y acceder a movilidades internacionales que requieren una acreditación lingüística. Además, la restricción del examen al ámbito universitario significa que también podrán presentarse los integrantes del PTGAS y del PDI, al igual que en otras universidades españolas donde se implementará esta iniciativa. En cuanto a los estudiantes de grado, el Centro de Lenguas ha anunciado otro aspecto significativo: está trabajando en la segunda resolución del Vicerrectorado de Grados e Innovación Docente, junto con todas las facultades de la UAL y la ESI, para ofrecer cursos gratuitos acompañados de un examen oficial.
Nuevas oportunidades educativas
Estos cursos estarán dirigidos nuevamente al alumnado de grado y tendrán una duración total de 45 horas, culminando con un examen oficial de acreditación. Los requisitos para participar son no haber recibido uno de estos cursos en la convocatoria anterior y estar matriculado en algún grado ofrecido por la Universidad de Almería. Aunque no serán completamente gratuitos, se ofrecerán importantes descuentos para aquellos que realicen su matrícula anticipadamente. El Centro ha comunicado que se están preparando propuestas para cursos durante el segundo cuatrimestre, las cuales estarán disponibles en su página web a finales del mes actual. Esta información se comparte con el objetivo de permitir que los interesados aprovechen durante todo diciembre un descuento habitual del 20 %, válido hasta el 7 de enero de 2026.
Desde el Centro de Lenguas se enfatiza también su intención de ampliar la oferta educativa a idiomas que no estaban disponibles en el primer cuatrimestre, incluyendo italiano, así como formatos online que anteriormente no se habían ofrecido. Además, se presentarán los exámenes de acreditación programados para 2026. En el catálogo estarán disponibles diversas opciones como Aptis, Cambridge, Linguaskill, CertAcles Digital, TOEFL y TOEIC para inglés; PLIDA para italiano; DELF/DALF para francés; y DELE SIELE para español. Las fechas asociadas a estas pruebas incluirán varios cursos específicos diseñados para preparar a los estudiantes adecuadamente antes del examen.
Ampliación del aprendizaje lingüístico
Una novedad destacada es la reintroducción del curso de japonés, cuyo inicio está programado para este mismo martes y ha generado una gran aceptación entre los matriculados. También está en marcha un curso de alemán, lo cual demuestra que la oferta del Centro va mucho más allá del inglés. Se invita a todas las personas interesadas en aprender cualquier idioma a ponerse en contacto con los profesionales del centro, recordando que este es un espacio abierto a toda la sociedad. Las instalaciones son modernas y están equipadas tanto para clases como para exámenes, creando un ambiente internacional propicio que motiva a los estudiantes a aprender y alcanzar sus objetivos lingüísticos.