El municipio almeriense de Vera, reconocido como Ciudad Amiga de la Infancia por UNICEF España y sus aliados, ha sido seleccionado por el proyecto "Ventanas al Alma" impulsado por el área de Educación del Ayuntamiento de Vera, para participar en el UNICEF Global Webinar “Child and Youth Mental Health – What Can Local Governments Do?”, un encuentro internacional que aborda el papel de los gobiernos locales en la promoción de la salud mental de niños, niñas y adolescentes.
Según ha informado la concejal de Educación del Ayuntamiento de Vera, Irene Vázquez, “Vera ha sido el único municipio andaluz y uno de los dos representantes españoles, junto a Cartagena, que ha compartido su experiencia en este foro global”. El seminario, donde intervino Vanira Martínez, técnica municipal del área de Educación del Ayuntamiento de Vera, tuvo lugar el martes 4 de noviembre de 2025, con dos sesiones diferenciadas:
Sesión de mañana (9:00–10:30 h, hora española): participación de Cartagena.
Sesión de tarde (16:30–18:00 h, hora española): presentación de la experiencia de Vera.
Durante el encuentro, organizado por UNICEF Global en el marco de la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia (Child Friendly Cities Initiative – CFCI), se pusieron en común buenas prácticas municipales en materia de salud mental juvenil procedentes de distintos países, entre ellos Alemania, Estados Unidos y España.
La sesión incluyó intervenciones de jóvenes de todo el mundo, exposiciones sobre la situación global de la salud mental infantil y presentaciones de experiencias locales que están marcando la diferencia. Vera expuso su proyecto municipal de apoyo emocional y bienestar infantil, reconocido por UNICEF España como una buena práctica por su enfoque participativo, preventivo y comunitario.
Según ha indicado el alcalde de la localidad, Alfonso García, “con esta participación, Vera reafirma su compromiso con la promoción del bienestar emocional y la participación infantil, consolidándose como referente andaluz e internacional en la implementación de políticas públicas centradas en los derechos de la infancia”.
Por su parte, la coordinadora de UNICEF Comité Andalucía, Mercedes García Ayuso, ha felicitado al municipio por esta participación y ha recordado que “cuando iniciativas locales, como Ventanas al Alma, incorporan la participación activa de los niños y niñas del municipio y tienen en cuenta su opinión, sugerencias y evaluación nos permiten orientarlas más y mejor a sus necesidades. En este caso a través de los chicos y chicas del consejo de infancia de Vera que, además, difunden esta iniciativa entre sus iguales para que puedan beneficiarse muchos más niños y niñas del municipio”.
El seminario ofreció, además, un espacio de reflexión conjunta para que los gobiernos locales compartan desafíos, aprendizajes y próximos pasos en la construcción de entornos más saludables y protectores para la infancia y la adolescencia.
*El programa Ciudades Amigas de la Infancia es una iniciativa impulsada por UNICEF España en nuestro país desde el año 2001 y cuenta como aliados con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y Adolescencia (IUNDIA).