El secretario de Organización del PSOE de Almería, José Nicolás Ayala, ha denunciado que “Moreno Bonilla ha sido el colaborador necesario para tapar la podredumbre del Partido Popular en Almería”. Ayala ha señalado que el presidente andaluz ha permitido que “personas investigadas en el caso Mascarillas fuesen en las listas electorales y que ocuparan cargos institucionales”.
Así lo ha expresado este domingo el secretario de Organización almeriense seis días después de que la Unidad Central Operativa (UCO) destapara el “mayor caso de corrupción del PP de Almería”. Así, Ayala ha lamentado la “falta de respuesta” del líder andaluz, asegurando que "Moreno Bonilla ni da explicaciones ni pide disculpas ni es contundente”. El socialista ha puesto el foco en la situación de los alcaldes de Fines y Tíjola, quienes continúan en sus cargos pese a la investigación en curso. "Es inaceptable que estas dos personas implicadas, a las que se le acusa de posibles delitos muy graves, sigan gestionando los caudales públicos de sus municipios", ha aseverado.
Ayala ha recordado los hechos que rodean a ambos regidores: "Uno fue detenido y puesto en libertad con cargos y medidas cautelares. El otro, llamado a declarar por su vinculación a empresas que están siendo investigadas". El socialista ha sido especialmente duro al referirse al alcalde de Fines, quien "ha pasado directamente de los calabozos a su despacho en el ayuntamiento", recordando que se trata de un regidor al que "la UCO cazó con casi 120.000 euros en efectivo, llevados y escondidos en la funda de una almohada".
Asimismo, ha mostrado su preocupación por el caso del alcalde de Tíjola, quien además ostenta "altas responsabilidades en la Diputación Provincial como titular del área de captación de fondos europeos". "¿De qué tiene miedo el presidente del PP andaluz? ¿Tienen estos dos alcaldes alguna información por la que deba preocuparse? ¿Están negociando sus salidas?", se ha preguntado Ayala.
El portavoz socialista ha instado a Moreno Bonilla a pasar de las palabras a los hechos. "¿Por qué de los cuatro políticos investigados solo se ha obligado a dos de ellos a dimitir? ¿El presidente y el vicepresidente de la Diputación se van fuera y los dos alcaldes se quedan?", ha cuestionado el secretario de Organización, quien ve evidente que existe un "pacto de silencio" sellado por el PP andaluz.
"Queremos conocer qué ha ocurrido en el seno de nuestras instituciones y con el dinero que debía estar destinado a la mejor calidad de vida de los almerienses", ha concluido Ayala, reiterando que la gestión de esta crisis demuestra que Moreno Bonilla "tapa desde hace años y justifica los casos de corrupción de su partido".