www.noticiasdealmeria.com
Acto en Almería por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Ampliar

Acto en Almería por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Un homenaje en Almería recuerda a las víctimas de la violencia de género y aboga por la unidad social e institucional en su erradicación

martes 25 de noviembre de 2025, 12:33h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Junta de Andalucía ha llevado a cabo un acto institucional en la Delegación del Gobierno en Almería, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre. Durante este evento, el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha leído un manifiesto donde enfatiza la importancia de la unidad para combatir esta problemática social.

Gómez Villamandos ha subrayado que “la protección de la mujer contra toda violencia de género es un reto colectivo de todos”, instando a avanzar en la protección de las víctimas y en la prevención mediante la sensibilización y coeducación. Ha añadido que “la violencia de género tiene muchas caras” y que es fundamental visibilizar aquellas actitudes que pueden parecer inofensivas pero que también constituyen violencia.

Un mensaje claro contra la violencia

La delegada del Gobierno andaluz, Aránzazu Martín, inició su intervención con el lema “no niegues, no normalices, no disculpes”, parte de la campaña lanzada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Este mensaje busca dejar claro que todas las formas de violencia deben ser reconocidas y denunciadas.

Martín destacó que “la violencia de género es una lacra que sigue dejando a muchas mujeres muertas y a muchos menores huérfanos”. En lo que va del año, 12 mujeres han sido asesinadas en Andalucía debido a esta violencia, siendo una víctima en Almería: Josefa, una mujer de 63 años. La delegada reafirmó el compromiso del Gobierno andaluz para erradicar cualquier expresión de violencia hacia las mujeres.

Medidas y recursos para combatir la violencia

En el último año, 37 menores huérfanos por violencia de género están recibiendo una ayuda económica anual de 5.000 euros aprobada por la Junta. Hasta junio de 2025, más de 60.359 mujeres han sido atendidas en los centros especializados, con cerca del 25% atendidas específicamente por casos de violencia. Además, se han recibido más de 20.000 llamadas al teléfono andaluz destinado a atención a mujeres (900 200 999), siendo el 69% relacionadas con situaciones de violencia.

Para fortalecer el apoyo a las víctimas, se ha incrementado el presupuesto destinado a los centros de acogida en un 72%, así como un aumento del personal en un 27%. Más de 4.000 profesionales han recibido formación sobre violencia de género en diversas áreas como educación y sanidad.

Homenaje a Adriana García Pérez

Durante el acto se rindió homenaje a Adriana García Pérez, una joven asesinada hace casi un siglo. El crimen ocurrió el 25 de julio de 1926 cuando fue atacada por su antiguo novio mientras estaba con familiares y amigas en lo que hoy es sede de la Delegación. Se descubrió una placa en su memoria colocada en el patio del edificio.

Aránzazu Martín recordó que “la violencia machista no es un problema reciente ni aislado” y enfatizó que este homenaje debe servir como recordatorio permanente para combatir esta problemática social. Al pronunciar el nombre de Adriana, también se recuerda a todas las mujeres que han sufrido esta forma extrema de violencia.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
12 Mujeres asesinadas en Andalucía en 2025 debido a violencia de género.
1 Mujer asesinada en Almería en 2025 (Josefa, de 63 años).
3 Menores huérfanos por violencia de género en Andalucía este año.
37 Menores huérfanos beneficiados por ayuda económica debido a violencia de género.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios