La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Andalucía, Loles López, ha expresado su rechazo ante el trato desigual que reciben las personas en situación de dependencia en la comunidad autónoma en comparación con otras regiones, como el País Vasco. Este pronunciamiento se produce tras el acuerdo alcanzado por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que establece que el Gobierno central financiará el 50% de los gastos de dependencia en el País Vasco. Según López, este acuerdo representa “un privilegio que niega a Andalucía”.
Durante la inauguración de un nuevo centro residencial en Tomares, Sevilla, la consejera lamentó que el Ejecutivo central “trata a los dependientes de Andalucía con la punta del pie”. Además, subrayó que “ya está bien de privilegios para unos en perjuicio de otros”, especialmente cuando se trata de las personas más vulnerables.
Demandas de igualdad para Andalucía
López enfatizó que “hoy nos levantamos con una noticia que llevo advirtiendo mucho tiempo” y que ahora se confirma: “la ministra Montero ha acordado el pago del 50% de la dependencia al País Vasco”. Reiteró que los dependientes andaluces “tienen los mismos derechos que los del País Vasco”, insistiendo en que “Andalucía no es más que nadie, pero tampoco menos”.
En este contexto, hizo hincapié en la escasa contribución positiva de la ministra andaluza hacia su tierra y le exigió centrarse en el modelo del Gobierno andaluz. López instó a Montero a volcar sus esfuerzos en atender a las personas dependientes, incluidos nuestros mayores, quienes han dado tanto y merecen ser atendidos adecuadamente.
Compromiso del Gobierno andaluz
La consejera también destacó la “apuesta brutal” del Gobierno de Juanma Moreno en materia de dependencia. Aseguró que esta administración cuenta con más presupuesto, más personas atendidas y más prestaciones que nunca en la historia de Andalucía.