El Hospital Universitario Poniente ha iniciado el curso académico 2025/2026 recibiendo a más de medio centenar de alumnos y alumnas de cinco centros de Formación Profesional y de la Universidad de Almería. Estos estudiantes comenzarán sus prácticas curriculares en el ámbito del Técnico en Cuidados de Enfermería y del Grado de Fisioterapia.
En un acto organizado por el área de Formación y Docencia del hospital, se dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes tendrán la oportunidad de integrarse en diversos servicios del centro. Durante esta sesión, se presentaron los tutores que guiarán a los alumnos durante su periodo formativo.
Conociendo el funcionamiento del hospital
Entre los participantes en la acogida se encontraban figuras clave como el director médico, Salvador Maroto, y la directora de Enfermería, Consuelo Artero. Ambos animaron a los estudiantes a aprovechar al máximo esta experiencia para adquirir nuevos conocimientos y aprender de los equipos profesionales que les acompañarán.
Durante la sesión, se ofreció información sobre la estructura del Hospital Universitario Poniente, su población de referencia y su cartera de servicios. Además, se discutieron iniciativas relacionadas con la humanización en la atención, así como aspectos fundamentales para su futura práctica profesional, incluyendo prevención de riesgos laborales y respeto a la intimidad del paciente.
Un futuro prometedor para los estudiantes
El grupo que inicia sus prácticas está compuesto por estudiantes del ciclo formativo de Técnico en Cuidados de Enfermería provenientes tanto de centros públicos como privados en Almería. A ellos se suman nueve alumnos del Grado de Fisioterapia de la UAL.
A lo largo del mes pasado, también se incorporó un primer grupo de estudiantes de Medicina. En los próximos meses, llegarán más grupos del Grado de Enfermería y otros ciclos formativos relacionados con las ciencias sanitarias.
El Hospital Universitario Poniente mantiene acuerdos con la Universidad de Almería y varios centros educativos para facilitar esta formación práctica. El objetivo es mejorar la cualificación profesional mediante una inmersión directa en el entorno laboral real.
Dicha formación se lleva a cabo en dos periodos: desde septiembre hasta diciembre y desde marzo hasta junio, involucrando a numerosos profesionales que apoyan a los estudiantes durante su aprendizaje.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
50+ |
Alumnos y alumnas en prácticas |
5 |
Centros de Formación Profesional participantes |
9 |
Alumnos del Grado de Fisioterapia de la UAL |