La Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, tendrá una notable representación en la próxima edición de BIME Bilbao, que se celebrará esta semana. En este evento clave para la industria musical, asistirán nueve destacados profesionales del sector gracias al Programa de Internacionalización ‘Andalucía·Cultura’, diseñado para promover las empresas creativas y culturales en los principales mercados tanto nacionales como internacionales.
Además, tres bandas andaluzas estarán presentes en los showcases organizados por la feria, resultado de la colaboración entre la institución pública y los organizadores del evento. La participación andaluza en BIME Bilbao incluye actividades profesionales, presentaciones de proyectos y encuentros de networking que buscan proporcionar un espacio de visibilidad y conexión para el sector cultural andaluz.
Oportunidades para el sector musical andaluz
Entre las actividades programadas, Andalucía estará representada en la mesa de trabajo titulada ‘La música como motor económico: oportunidades y retos para el desarrollo territorial’, que se llevará a cabo el día 28. En este foro, representantes de diversas comunidades discutirán el papel estratégico de la música en el desarrollo económico, turístico y social del territorio. También se abordarán políticas públicas y estrategias destinadas a fortalecer este sector.
El secretario general de Innovación Cultural y Museos, José Ángel Vélez, compartirá su experiencia en programas de apoyo a la creación, producción y circulación musical promovidos por la Consejería de Cultura y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Presentación de proyectos andaluces
Otra actividad destacada será la sesión de pitch ‘Andalucía·Cultura: proyectos con sello andaluz’, donde las nueve empresas y profesionales del sector musical presentarán sus iniciativas ante agentes, programadores y medios especializados. Esta acción tiene como objetivo aumentar la visibilidad internacional de los proyectos andaluces y fomentar nuevas oportunidades de colaboración.
Las empresas seleccionadas para participar son Crash Music S.L., Clasijazz Indaliana S.L., José Luis Baños Rueda, Pelayo Producciones S.L., Marisa Asensio Alonso, Rocío Royo Durán, Fundación Music For All, Moraita Andaluza S.L. y Carlota Berzal González.
Fomento del diálogo entre profesionales
Para facilitar el diálogo entre los agentes del sector, el programa Andalucía·Cultura organizará una actividad de networking el día 29. Este encuentro servirá como punto de conexión entre productores, promotores, programadores, artistas y representantes institucionales con el fin de fortalecer la presencia del sector musical andaluz en los circuitos nacionales e internacionales.
A través de estas iniciativas en BIME 2025, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido musical andaluz y su proyección internacional. La participación en este evento estratégico también subraya su apuesta por la profesionalización del sector musical como motor económico y creativo del territorio. Cabe destacar que esta acción está cofinanciada por el Programa Andalucía FEDER 2021-2027 con una contribución comunitaria del 85%.
Muestra del talento emergente andaluz
En esta edición, BIME 2025 ofrecerá una programación artística que reflejará la diversidad y vitalidad actual de la escena musical. Entre las 70 bandas participantes se encuentran los andaluces Musgö (arpista eléctrica influenciada por pop, folk y música electrónica), Alba Mbengue (cantante y compositora) y Sarriá (una destacada banda de rock), quienes actuarán en diferentes fechas durante el evento. Estos conciertos brindarán al público una muestra del talento emergente andaluz con propuestas innovadoras que combinan raíces culturales con proyección internacional.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 9 |
Empresas andaluzas seleccionadas para participar |
| 3 |
Bandas andaluzas que participarán en showcases |
| 70 |
Total de bandas participantes en BIME 2025 |
| 85% |
Contribución comunitaria del Programa Andalucía FEDER 2021-2027 |