www.noticiasdealmeria.com
PFEA generará 2.595 jornales en Abrucena
Ampliar

PFEA generará 2.595 jornales en Abrucena

La delegada territorial Rebeca Gómez ha explicado que “estas actuaciones han permitido crear 2.595 jornales en la localidad”

jueves 24 de julio de 2025, 11:30h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La delegada de Justicia, Administración Local, y Función Pública, Rebeca Gómez, ha realizado una visita a la localidad de Abrucena para conocer los trabajos que se están realizando dentro del PFEA, Plan de Fomento del Empleo Agrario. Gómez ha explicado que “la Junta de Andalucía ha aportado 76.578,74 euros para los proyectos del PFEA 2024, que en total permitirán crear 2.595 jornales para los trabajadores de Abrucena”.

Gómez ha detallado que se están llevando a cabo dos actuaciones, una de ellas tiene como objetivo “mejorar la accesibilidad y el estado general del núcleo de aseos y su entorno en el área recreativa de la Roza”. El acceso presentaba un escalón de 18 cm que dificultaba el paso a personas con movilidad reducida. Una vez superado el desnivel, se adecuará el interior con la creación de un aseo adaptado, ya que el edificio carece de uno. También se renovarán las instalaciones de fontanería, electricidad y saneamiento. En el exterior, se sustituirá el pavimento existente (aprox. 340 m²) por uno nuevo cerámico, además, se procederá a la pintura exterior del edificio de aseos y del restaurante con pintura pétrea blanca.

Por último, se restaurarán los elementos de madera deteriorados, como balaustres y cerramientos, mediante lijado, limpieza y aplicación de barniz protector para exteriores. Aquellos elementos irrecuperables serán sustituidos por otros de similares características. “Y de esta forma se volverá a abrir el restaurante de esta área recreativa, con la importante repercusión que tiene para la localidad”, ha concluido Gómez.

La segunda de las actuaciones del PFEA consiste en la realización de infraestructuras urbanas en Abrucena. El proyecto contempla una serie de actuaciones integrales orientadas a mejorar la accesibilidad, funcionalidad y estado de conservación de infraestructuras de uso público. La delegada ha explicado que “las obras previstas responden a la necesidad de adaptar los espacios existentes a los criterios actuales de accesibilidad universal, especialmente en instalaciones que carecían de recursos adecuados para personas con movilidad reducida. Para ello, se llevarán a cabo intervenciones tanto en el entorno exterior como en el interior de edificios públicos, garantizando itinerarios accesibles y servicios adaptados”.

Las obras incluyen también la mejora de pavimentos en zonas de tránsito, sustituyendo los materiales existentes por otros más seguros y adecuados para un uso intensivo y accesible. Además de las actuaciones funcionales, el proyecto contempla tareas de mantenimiento y embellecimiento exterior, como el repintado de fachadas y la restauración o sustitución de elementos deteriorados por el paso del tiempo y la exposición ambiental. Todo ello con el objetivo de renovar la imagen de los espacios públicos y garantizar su conservación a largo plazo.

La delegada ha resaltado que “estas intervenciones no solo mejoran la calidad del entorno urbano, sino que también generan empleo y fomentan un modelo de desarrollo local más inclusivo y sostenible”. “El PFEA es un ejemplo de colaboración entre administraciones ya que se trata de un programa en el que participan el Gobierno central, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Abrucena, y que contribuye a generar empleo en el medio rural y fijar la población al territorio” ha concluido Gómez.

La semana pasada, el Consejo de Gobierno aprobó el expediente de gasto para transferir 65,7 millones de euros de la Junta a las Diputaciones provinciales para sufragar los proyectos de la nueva edición del PFEA, de los que para la provincia de Almería son más de 3,6 millones. La cuantía es igual a la del año pasado ya que la aportación de la Junta es proporcional a la del Gobierno central, que lleva varios años congelada al no aprobarse los Presupuestos Generales del Estado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios