La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se ha manifestado en Almería sobre la reciente tragedia que ha resultado en la muerte de siete personas inmigrantes. Saiz ha lamentado profundamente lo ocurrido y ha reiterado que la inmigración irregular es un drama humanitario que continúa cobrándose vidas. La ministra ha anunciado que se fortalecerán las medidas para actuar con mayor contundencia contra las mafias que trafican con personas.
Durante su visita, la ministra ha conversado con madres y viudas de las víctimas de la migración irregular, donde ha expresado su solidaridad y ha destacado que España es un país que comparte el dolor de estas trágicas pérdidas. Saiz ha asegurado que el Gobierno está comprometido con la mejora de las condiciones y la seguridad de los inmigrantes, garantizando que sus derechos sean respetados en todo momento. En este sentido, ha señalado la importancia de no confundir la labor de rescate con el fenómeno migratorio en sí, y ha manifestado su pesar por las declaraciones de representantes políticos que, según ella, fomentan el odio y la intolerancia.
En sus declaraciones en Almería, Saiz ha criticado abiertamente ciertos discursos políticos. Ha mencionado que las palabras del señor Abascal, de quien aseguró que había "auspiciado o animado a acabar con la labor que hace en Open Arms", sugiriendo incluso "hundir estas embarcaciones", son especialmente dolorosas. La ministra ha subrayado que estas embarcaciones son precisamente las que se dedican a salvar vidas en el mar. De igual forma, recordó que hace unos meses Tellado, portavoz del Partido Popular, "apelaba a que la Armada actuara en el mar". Saiz ha enfatizado que este tipo de manifestaciones públicas "todavía duelan más" en el contexto de un drama humanitario como el vivido en la provincia almeriense.
Además, la ministra ha abordado la politización del fenómeno migratorio, especialmente en lo que respecta a los menores. Ha lamentado que se utilicen estos casos para generar confrontación, cuando se trata de personas en extrema vulnerabilidad, a menudo huyendo de situaciones de persecución política en sus países de origen. Saiz ha hecho un llamamiento a la corresponsabilidad de todos los actores sociales y políticos para evitar la propagación del odio, señalando que los discursos de "odio al diferente" deben ser combatidos en todos los frentes. Finalmente, ha destacado la importancia de la integración y ha señalado que los trabajadores extranjeros son un factor clave para el crecimiento de la población y el mercado laboral, con una contribución significativa, especialmente entre los menores de 35 años.