www.noticiasdealmeria.com
Inés Plaza celebra reforma histórica en dependencia y discapacidad
Ampliar

Inés Plaza celebra reforma histórica en dependencia y discapacidad

La diputada socialista valora la ley que impulsa el Gobierno para mejorar la vida de miles de personas con discapacidad y en situación de dependencia

jueves 24 de julio de 2025, 16:23h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La diputada nacional por el PSOE de Almería, Inés Plaza García, ha valorado la reforma impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez para modificar las leyes de dependencia y discapacidad en un único texto, que ya se encuentra en trámite parlamentario tras publicarse este mismo jueves en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.

Se trata, ha dicho, de una reforma “histórica que reconoce derechos, simplifica tramites y mejora la vida de miles de personas con discapacidad y en situación de dependencia”. Además, supone “un cambio de enfoque”, ya que no se habla solo de dependencia, sino también de autonomía personal y de “proyectos de vida dignos”.

Entre las medidas más importantes, Inés Plaza ha destacado que se otorga automáticamente el 65% de discapacidad a todas las personas que tengan reconocido el grado II o III de dependencia y el 33% a las personas con grado I. “Esto significa que esas personas, muchas de ellas en situaciones de enorme vulnerabilidad, no tendrán que volver a pasar por un segundo proceso de valoración para poder acceder a beneficios, prestaciones y ayudas”.

De otro lado, según ha trasladado, el Estado garantizará una prestación transitoria mientras la persona espera a que se le asigne un recurso, porque “no puede ser que una familia tenga que esperar meses, hasta 20 en el caso de Andalucía, a que se le conceda una ayuda, “sin que entre tanto se le ayude”.

La diputada por el PSOE de Almería considera que con esta reforma se simplifican los trámites, se avanza en la digitalización y se mejoran los procedimientos para que las personas no tengan que vivir “un calvario burocrático”, de tal manera que “se promueve una atención más personalizada, centrada en las personas y en su proyecto de vida, reforzando el papel de quienes cuidan, que siguen siendo en su mayoría mujeres”.

Asimismo, sostiene que la modificación de las leyes de dependencia y discapacidad amplía la cartera de servicios, contempla que quien sea beneficiario de la ley de dependencia lo sea también de la teleasistencia y reconoce el papel de las personas cuidadoras, además de reforzar el apoyo a quienes cuidan en el entorno familiar.

A día de hoy, “tenemos dos modelos que contrastan claramente”, ha asegurado la diputada socialista. “Mientras que Pedro Sánchez avanza en derechos para las personas dependientes y María Jesús Montero pone toda la fuerza del Estado al servicio de esas personas, Moreno Bonilla las abandona al dejarlas esperando casi 600 días desde que solicitan la ley de dependencia hasta que la Junta resuelve su solicitud”.

Para Inés Plaza, el balance de la gestión del Gobierno andaluz del Partido Popular “no puede ser más desastroso, ya que en Andalucía tenemos las listas de espera más altas de toda España, con familias agotadas, cuidadoras invisibles, personas mayores que viven solas sin apoyo y niñas y niños con discapacidad que no encuentran respuesta”.

Así, ha recordado que en Andalucía hay 50.000 personas en lista de espera, de las que más de 5.000 se encuentran en Almería. “Y todo esto está ocurriendo a pesar de que el Gobierno de Moreno Bonilla cuenta con más recursos que nunca y es la comunidad autónoma que más financiación recibe para garantizar este derecho”. Así, ha puesto como ejemplo lo ocurrido en 2024, cuando el Gobierno aportó a la Junta una cifra récord de 738 millones de euros para financiar el sistema de dependencia.

Además, Inés Plaza se ha referido también a dos partidas adicionales de 309 millones de euros que han llegado a Andalucía procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para reformar y construir nuevas residencias y fomentar la teleasistencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios