www.noticiasdealmeria.com

FICAL y la Caixa fortalecen su colaboración

La colaboración permite acercar proyecciones, cinefórums y talleres a colectivos vulnerables y centros de la provincia, incluyendo centros penitenciarios, hospitales y residencias

miércoles 12 de noviembre de 2025, 19:16h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Fundación 'la Caixa' ha reiterado su colaboración con la vertiente de impacto social del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL), un compromiso que se ha consolidado a lo largo de los años para facilitar el acceso al séptimo arte a diversos grupos y colectivos dentro de la provincia. El anuncio se realizó en el Patio del Mandarino, contando con la presencia de Almudena Morales, diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense; Patricia Maldonado, delegada de la entidad en Andalucía, y María del Mar Peláez, directora del Área de Negocio en Almería.

La diputada Almudena Morales puso de relieve la continuidad de la estrecha relación, señalando que FICAL cuenta, una vez más, con la Fundación 'la Caixa' para abrir una "ventana" a todo tipo de colectivos. Morales expresó su agradecimiento por la prolongada y exitosa colaboración que ha permitido llenar de actividad los eventos organizados, destacando que esta dimensión social del Festival busca visibilizar series, largometrajes y cortometrajes que, a través de la cultura, brinden apoyo a la sociedad. La delegada Patricia Maldonado afirmó que la Fundación busca colaborar en la parte más inclusiva de FICAL, promoviendo la participación de colectivos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Maldonado detalló que las acciones previstas tienen como objetivo la sensibilización en torno a temáticas como el acoso escolar en el centro penitenciario o la Universidad de Almería. También se abordarán los estereotipos negativos y los prejuicios vinculados a la salud mental, con proyecciones en el Hospital Torrecárdenas y en el Centro de Participación de Personas Mayores de Almería. La delegada subrayó que el cine es una herramienta fundamental para la reflexión sobre estas realidades, contribuyendo a generar pensamiento crítico, sensibilizar y prevenir desigualdades.

Por su parte, María del Mar Peláez agradeció el esfuerzo de la Fundación y de sus compañeros por la posibilidad de llevar el Festival de Cine a los colectivos que más lo necesitan a través de la Diputación. Peláez manifestó el orgullo que siente la parte financiera, como parte de la sociedad almeriense, por participar en esta iniciativa, y realizó un llamamiento para devolver la confianza de los clientes a través de actividades en el marco de un festival que ya ostenta un carácter internacional. La Fundación 'la Caixa' tiene entre sus fines la realización de actividades sociales, bien propias o en alianza con instituciones del Estado español, con el objetivo de atender diversas necesidades sociales y dar más oportunidades a quienes más lo necesitan.

La Diputación de Almería, por su parte, desarrolla actuaciones para la promoción y fomento del sector cinematográfico en la provincia, entre las que se incluye el Festival Internacional de Cine de Almería.

A lo largo del evento se facilitarán localidades a centros de mayores, residencias y colectivos de niños y adolescentes en riesgo de exclusión social para que asistan a las proyecciones con coloquio de las películas a concurso, reservando además aforo en actividades formativas como mesas redondas y talleres, y en los pases matinales de las óperas prima a concurso.

El viernes 14 de noviembre está programado un Cine Fórum en el CDP Virgen de La Paz de Los Almendros, con una charla formativa a cargo de Alfonso Sánchez, director de ‘Penparipen’, la historia silenciada del pueblo gitano. El lunes 17 de noviembre, a las 11:00 horas, el Centro Penitenciario de Almería – Acebuche acogerá otro Cine Fórum, con la charla formativa del director de la película ‘Enemigos’ y la participación del actor Christian Checa. Esta misma película se proyectará en la Universidad de Almería el martes por la mañana. En la tarde del 17 de noviembre, a las 17:00 horas en el Auditorio Maestro Padilla, se celebrará una proyección para niños en riesgo de exclusión social, que incluirá talleres y la película ‘Padre no hay más que uno 5’.

El martes 18 se celebrará el Día de la Infancia en el Auditorio de El Ejido a partir de las 17:00 horas, donde asistirán personas mayores del Centro de Participación Activa de Mayores, niños y niñas del programa CaixaProinfancia y de Cruz Roja. Se proyectará la película ‘Héroes de Barrio’, y su directora, Ángeles Reiné, será presentada por Luna Fulgencio. El miércoles 19 tendrá lugar una charla formativa con Brian Albacete, de ‘La vida de Brianeitor’, dirigida por Álvaro Longoria, en Aspapros. El jueves 20, en el Salón de Actos del Hospital Torrecárdenas, se ha programado un Cine Fórum sobre salud mental a partir de las 17:00 horas, con la proyección de ‘Votemos’ de Santiago Requejo y una charla formativa posterior con su director. La salud mental volverá a ser foco de atención el viernes 21 con un cine fórum en el Centro de Participación Activa II ‘Antonio Sáinz y López’. El sábado 22 se desarrollará una actividad con asociaciones vinculadas a la hemofilia mediante la proyección de ‘Sangre, sudor y alegría’ de Rodolfo Montero.

En cuanto a las actividades formativas para centros educativos, el Colegio La Salle albergará un taller sobre violencia de género, con la proyección del documental ‘Concha Robles, el precio de la libertad’ de David Miralles y una posterior charla formativa con su director. Además, el IES de Huércal-Overa y el Centro de Participación Activa para Personas Mayores del mismo municipio acogerán un taller formativo con la proyección de ‘Fanny Medina. La doctora’, de Nuria Vargas. El martes 18 de noviembre, un instituto de la capital acogerá un cine fórum a partir de las 11:00 horas con la película ‘Enemigos’ de David Valero y la posterior charla formativa con el actor Christian Checa. El sábado 22, en el Teatro Apolo, se celebrará una actividad a las 17:00 horas con asociaciones vinculadas al pueblo gitano, que incluirá la proyección de ‘Los Jerraos’ de Rafael Gómez Heredia y una charla formativa posterior con su director.

Finalmente, la programación para niños incluye una sesión infantil el sábado 15 de noviembre, a las 17:00 horas, en Multicines Yelmo Torrecárdenas, con el preestreno de ‘Olivia y el terremoto invisible’ de Irene Iborra. El sábado 22 de noviembre, en el mismo lugar y a la misma hora, se proyectará ‘Little Amelie’ de Mailys Vallade y Lione-Cho Han, con Arturo Montenegro, Andry José Barrientos, Patricia González, Enrique Fernández y Martín Almada en la producción.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios